Cuidado con la temporada de pulgas, ¿sabes cómo proteger a tu mascota?
¿Has notado que en el verano y el otoño tus mascotas son más propensas a tener pulgas y garrapatas? De ser así no lo dejes pasar, pues es responsabilidad de los dueños de perros y gatos, cuidarlos y estar atentos a los lugares por donde caminan y juegan, así como de su higiene.
El calor y la humedad son propicios para que tanto las pulgas como las garrapatas encuentren las condiciones perfectas para reproducirse, por eso: “Es importante checar detrás y dentro de las orejas de las mascotas ya que son uno de los lugares donde se esconden. Si tu perro o gato tiene pliegues en la piel, también es otra zona donde es común hallar pulgas, así como entre los dedos”, explica Carlos Flores, médico veterinario.
Es necesario observar a las mascotas. Si se nota que tienen comezón o se rascan en exceso, no debe descartarse que tengan pulgas. Hay que actuar antes de que lleguen a padecer una dermatitis alérgica que les ocasione heridas dolorosas.
Algunas consecuencias de no tratar a tiempo un contagio, es que el perro o el gato presente anemia, así como heridas en la piel, ya que ambos parásitos chupan la sangre y esto también puede agravarse y resultar en afectaciones para el hígado o el riñón, además de causar debilidad y pérdida de peso.
Es indispensable en esta época del año llevar a las mascotas al veterinario. Cabe destacar que la vacunación a tiempo también es importante para evitar enfermedades posteriores y que las mascotas estén débiles o enfermas ante un repentino ataque de pulgas.
Recuerda que el pelo largo también es un lugar ideal para las pulgas, mantén a tu perro con un corte de pelo adecuado, procura cepillarlo por lo menos cada tercer día y si es necesario opta por raparlo
México envía combustible a Cuba, tras fuerte incendio.
La SENER anunció en un comunicado que envió ayuda humanitaria a Cuba, tras el incendio de …