Home ESTATAL Coordinación y confianza en la policía son claves en la estrategia CONFIA
ESTATAL - 7 de febrero de 2025

Coordinación y confianza en la policía son claves en la estrategia CONFIA

 

La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con integrantes de la asociación Unidos por Guanajuato (UNIGUA) para presentar los avances de la estrategia de seguridad CONFIA. En el encuentro, destacó la importancia de la cooperación entre gobierno y sociedad para recuperar la paz en el estado.

La estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia (CONFIA) busca fortalecer la seguridad en Guanajuato a través del trabajo conjunto entre autoridades estatales, federales y municipales. Durante la reunión, Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Paz, explicó que CONFIA se basa en la coordinación efectiva entre el estado, la SEDENA, la Guardia Nacional y otras instituciones.

Algunos de los principales ejes de esta estrategia son:
– Regionalización de operativos.
– Creación del Centro Estatal de Inteligencia.
– Fortalecimiento de la Policía Estatal de Caminos.
– Creación de la Comisaría de Atención a la Violencia de Género y el Escuadrón Antiextorsión.
– Protección a periodistas y defensores de derechos humanos.
– Blindaje de las fronteras estatales.

Gracias a la implementación de CONFIA, se han logrado importantes avances en materia de seguridad. Entre el 26 de septiembre de 2024 y el 4 de febrero de 2025 se han realizado 983 detenciones, lo que representa un aumento del 1.97% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, se aseguraron 50 armas cortas y 34 armas largas, así como 146,485 litros de hidrocarburo extraído de manera ilegal, un 92.36% más que el año anterior.

En operativos coordinados entre las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), SEDENA y la Guardia Nacional, se realizaron 15 intervenciones en este mismo periodo. Un ejemplo de estas acciones fue un enfrentamiento en Yuriria el 6 de enero, donde se aseguraron 12 armas largas, vehículos robados y se abatieron 10 delincuentes. Asimismo, en un patrullaje en Valle de Santiago el 28 de enero, se incautaron armas, drogas y vehículos con reporte de robo.

Uno de los logros más destacados de la estrategia CONFIA ha sido la reducción del 17.39% en homicidios en León durante enero y principios de febrero de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, las autoridades lograron desarticular una célula delictiva que operaba en Cortazar, Valle de Santiago, Salvatierra y Yuriria, dedicada al robo de vehículos, extorsión, tráfico de drogas y robo de hidrocarburos.

El Escuadrón Antiextorsión ha atendido 76 casos, incluidos cuatro por secuestro virtual, logrando la localización de las víctimas. Además, en enero de 2025 se atendieron 23 casos de extorsión a negocios que habían sido víctimas de amenazas y ataques con armas de fuego.

La Gobernadora Libia Dennise García subrayó que la seguridad en Guanajuato debe ser un esfuerzo conjunto entre gobierno y ciudadanos. «No hay otra forma de lograr la paz que entendiendo que somos más fuertes cuando estamos unidos combatiendo a quienes nos dañan como sociedad», concluyó.

La estrategia CONFIA se perfila como un nuevo comienzo en materia de seguridad, con el objetivo de construir un estado más seguro y en paz para todos los guanajuatenses.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Samantha Smith reconoce a mujeres rurales y emprendedoras de Guanajuato capital

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el gobierno municipal de Guanajuato, …