Home INTERNACIONAL Estados Unidos pretende imponer arancel del 20.91% al jitomate mexicano a partir de julio.
INTERNACIONAL - 15 de abril de 2025

Estados Unidos pretende imponer arancel del 20.91% al jitomate mexicano a partir de julio.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que, a partir del 14 de julio de 2025, la mayoría de las importaciones de jitomate «tomate» provenientes de México estarán sujetas a un arancel del 20.91%. Esta medida se produce tras la decisión de retirarse del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México, establecido en 2019.

Las autoridades estadounidenses argumentan que el acuerdo de 2019 no logró proteger adecuadamente a los productores nacionales frente a las importaciones mexicanas a precios considerados injustos. El Departamento de Comercio señaló que esta acción busca garantizar una competencia equitativa para los agricultores estadounidenses.

México es el principal proveedor de jitomate fresco a Estados Unidos, con exportaciones que alcanzaron los 2,700 millones de dólares en 2023.El jitomate es el tercer producto agrícola más exportado por México a su vecino del norte. La imposición de este arancel podría afectar significativamente a los productores mexicanos y a los consumidores estadounidenses, quienes podrían enfrentar un aumento en los precios de este producto básico.

El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural “SADER”, informó que buscará renovar el acuerdo antidumping con Estados Unidos. El titular de la SADER, Julio Berdegué, aclaró que la cuota compensatoria del 20.91% no forma parte de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump, sino que es resultado de la terminación del acuerdo de 2019.

La situación actual refleja las tensiones comerciales entre ambos países y la necesidad de renegociar acuerdos que beneficien a ambas partes. Se espera que en los próximos días se lleven a cabo conversaciones diplomáticas para abordar este asunto y mitigar posibles impactos negativos en el comercio bilateral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Clausuran centro de rehabilitación en Irapuato por incumplir normas

Un centro de rehabilitación ubicado en la colonia Fonhapo fue clausurado por autoridades m…