Home NACIONAL Anuncian transición gradual para hacer la semana laboral de 40 horas en México
NACIONAL - 2 de mayo de 2025

Anuncian transición gradual para hacer la semana laboral de 40 horas en México

Después de varios meses de incertidumbre, el gobierno federal confirmó que México reducirá su jornada laboral semanal a 40 horas. La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunciaron oficialmente la medida este 1 de mayo, durante el acto conmemorativo del Día del Trabajo en Palacio Nacional.

Ambos funcionarios aseguraron que esta transición no será inmediata, pero sí se construirá paso a paso con la participación de todos los sectores involucrados. El objetivo es que la nueva jornada esté en marcha a más tardar en enero de 2030.

Una reforma que responde a una demanda histórica

El secretario Bolaños explicó que esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores sin afectar la economía del país. Según estudios, señaló, reducir las horas laborales no disminuye la productividad, sino que permite que las personas recuperen tiempo para sí mismas y valoren más su trabajo.

“El trabajo no debe consumir toda nuestra vida; debemos tener tiempo para vivirla”, subrayó.

Construcción colectiva, no imposición

Sheinbaum enfatizó que este cambio se hará de forma consensuada y con responsabilidad. Por eso, del 2 de junio al 7 de julio se llevarán a cabo foros nacionales donde participarán empresarios, sindicatos, especialistas y trabajadores, para diseñar un plan de transición justo y eficaz.

La presidenta recordó que otras reformas laborales importantes en México también se han logrado gracias al diálogo entre todas las partes, y aseguró que esta no será la excepción.

El regreso del proyecto

Aunque la idea de reducir la jornada laboral ya había sido aprobada en comisiones legislativas desde 2023, no se había concretado. En su momento, la presidenta electa pidió detener el avance de la reforma hasta lograr acuerdos con el sector empresarial. Ahora, con un nuevo enfoque gradual y colaborativo, la propuesta vuelve con fuerza.

Este cambio se suma a otras medidas laborales impulsadas por la llamada Cuarta Transformación, como el aumento del salario mínimo y la regulación del outsourcing, todas enfocadas en dignificar el trabajo y recuperar el equilibrio entre empleo y bienestar personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Samantha Smith reconoce a mujeres rurales y emprendedoras de Guanajuato capital

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el gobierno municipal de Guanajuato, …