Home INTERNACIONAL Militares de EE.UU. han ingresado a México para entrenamientos conjuntos, con aval del Senado
INTERNACIONAL - 3 de mayo de 2025

Militares de EE.UU. han ingresado a México para entrenamientos conjuntos, con aval del Senado

Desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de México, el país ha recibido 309 militares de Estados Unidos para participar en ejercicios de capacitación con las fuerzas armadas mexicanas. Estas colaboraciones han sido aprobadas por unanimidad en el Senado, sin oposición de los partidos, incluso en medio de reportes sobre vuelos de vigilancia estadounidenses cerca del territorio nacional.

En total, Sheinbaum ha enviado seis solicitudes al Senado para permitir el ingreso de tropas estadounidenses junto con armamento, helicópteros, aviones, buques y equipo táctico. Todas han sido aprobadas, argumentando que estas actividades fortalecen las capacidades del Ejército y la Marina de México, e incluso se ha dicho que contribuyen a la soberanía del país.

Entre los entrenamientos más relevantes está el Ejercicio Bilateral Anfibio FÉNIX 2025, que se realizó del 24 de marzo al 23 de abril en Baja California Sur y contó con la participación de 155 elementos del Cuerpo de Infantería de Marina de EE.UU., quienes ingresaron con vehículos, armas y municiones.

También destacan otras actividades, como el evento realizado en diciembre de 2024 con 11 instructores del Comando Norte en el Estado de México y Chihuahua; el adiestramiento en Campeche en febrero con 10 militares estadounidenses; la Feria Aeroespacial México 2025 en Santa Lucía, donde participaron 13 elementos armados y seis aeronaves; y el Ejercicio Especializado Conjunto 2025, que se llevará a cabo en julio con 120 soldados estadounidenses en Chihuahua.

Estas colaboraciones militares ocurren en un contexto delicado: en febrero, las Fuerzas Armadas mexicanas detectaron el sobrevuelo de al menos tres aeronaves espía de EE.UU. fuera del espacio aéreo nacional, presuntamente dedicadas a interceptar comunicaciones del crimen organizado y frenar el tráfico de fentanilo.

A pesar de este tipo de incidentes, las autoridades mexicanas han mantenido una postura de apertura hacia la cooperación con el gobierno estadounidense, en particular con el Comando Norte, destacando que este tipo de ejercicios permiten reforzar la preparación táctica de las fuerzas mexicanas ante los desafíos de seguridad actuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Samantha Smith reconoce a mujeres rurales y emprendedoras de Guanajuato capital

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el gobierno municipal de Guanajuato, …