Home ESTATAL La Puerta Logística del Bajío en Celaya consolida a Guanajuato como uno de los principales nodos logísticos del País.
ESTATAL - 23 de mayo de 2025

La Puerta Logística del Bajío en Celaya consolida a Guanajuato como uno de los principales nodos logísticos del País.

Guanajuato se consolida como uno de los principales nodos logísticos de México, tras el anuncio del Gobierno Federal de impulsar la Puerta Logística del Bajío en Celaya, como parte de los 14 Polos para el Bienestar.

Así lo expresó la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien destacó que este proyecto posicionará a Celaya y a la región Laja-Bajío como un nodo logístico clave en el país, con la participación de importantes empresas ferroviarias.

Por el municipio de Celaya se transportan anualmente 30 millones de toneladas de mercancía, lo que representa el 23 por ciento de la carga ferroviaria nacional. De esta manera, Guanajuato se fortalece como uno de los principales centros logísticos del país.

“Esta es una gran noticia; es resultado del trabajo coordinado entre gobierno y sociedad”, añadió la gobernadora al encabezar la ceremonia de toma de protesta del Consejo Directivo de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato «CICEG» 2025-2026, presidido por Juan Carlos Cashat Usabiaga.

“Hoy, más que un cambio de liderazgo, lo que venimos a renovar es nuestro compromiso con esta gran industria y, de manera muy especial, con las micro y pequeñas empresas, que son las que más lo necesitan. Muchas de ellas son negocios familiares que han construido este gran sector. Sabemos que hoy en día hay un problema que afecta a toda la industria: la competencia desleal. Hemos estado trabajando en equipo con ustedes para ir de la mano y en coordinación con la participación de los tres niveles de gobierno”, aseguró la gobernadora.

Libia Dennise reconoció a Mauricio Battaglia Velázquez y a los miembros de su consejo directivo por la gestión realizada al frente de CICEG.

“Y quiero también felicitar a quienes han rendido protesta como integrantes del nuevo Consejo Directivo 2025-2026, con Juan Carlos Cashat Usabiaga al frente.”

Durante la ceremonia se entregó el San Crispín de Oro a Armando González Antonio, empresario zapatero con más de 32 años de trayectoria, cuya calidad en la fabricación de calzado para dama, así como la capacitación, el apoyo y la fidelidad de sus colaboradores, son valores que lo han distinguido.

Asimismo, la Charola de Plata fue otorgada a Roberto Novoa Toscano por su destacada trayectoria dentro de esta industria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Nuevo Consejo de Mujeres Empresarias en Irapuato asume funciones

La presidenta municipal Lorena Alfaro García llamó a fortalecer el trabajo conjunto por el…