Harvard demanda a Trump en tribunales por prohibir a estudiantes internacionales
La Universidad de Harvard decidió llevar a la administración del expresidente Donald Trump a los tribunales luego de que el gobierno impidiera a la institución aceptar nuevos estudiantes internacionales. La medida, que fue anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional, podría afectar a miles de jóvenes de otros países que actualmente estudian en Estados Unidos o que planeaban hacerlo.
Harvard presentó una demanda el pasado viernes en una corte federal de Massachusetts, solicitando que se detenga esta política, que calificó como ilegal y sin fundamentos claros. La universidad afirma que la decisión del gobierno afecta de manera directa a más de 6 mil 800 estudiantes internacionales que forman parte de su comunidad, lo que representa el 27 % del total de su alumnado.
Alan Garber, presidente interino de Harvard, fue contundente: “Condenamos esta acción injustificada. Esta medida amenaza el futuro de nuestros estudiantes y manda un mensaje peligroso a jóvenes de todo el mundo que buscan formarse en Estados Unidos”.
La nueva política también implica que estudiantes internacionales que ya se encuentran en el país pierdan su estatus migratorio si no se transfieren a otra institución. La situación ha generado una ola de incertidumbre en las universidades, sobre todo en aquellas que dependen del talento internacional para fortalecer su vida académica.
El gobierno justificó la decisión argumentando que Harvard había creado un “ambiente inseguro en el campus”, aunque no ofreció detalles específicos. La Casa Blanca y el Departamento de Educación no respondieron a las solicitudes de comentarios por parte de los medios.
Esta no es la primera confrontación entre la administración Trump y Harvard. En el pasado, el gobierno ya había bloqueado más de 2 mil 600 millones de dólares en fondos federales destinados a la universidad y amenazó con eliminar exenciones fiscales. También exigió cambios en las políticas de admisión, contratación de profesores y supervisión del campus.
En su denuncia, Harvard recuerda que ha recibido autorización federal para aceptar estudiantes extranjeros por más de siete décadas, durante las cuales ha creado programas especiales y ha invertido millones en integrar a estos jóvenes a su comunidad.
Ahora, con esta certificación revocada de manera abrupta, la universidad advierte que las consecuencias serán graves e inmediatas, no solo para su campus, sino para miles de estudiantes de todo el mundo que ya no podrán estudiar en una de las instituciones más prestigiosas del país.
La batalla legal apenas comienza, pero su resultado podría marcar un precedente importante para el futuro de la educación internacional en Estados Unidos.
Nuevo cierre parcial del Gobierno de EE.UU. bajo el mandato de Trump
El Gobierno Federal de Estados Unidos enfrenta un nuevo cierre parcial desde la pasada med…