El Instituto de la Mujer refuerza campaña contra el acoso callejero en Irapuato
El Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) continúa trabajando para erradicar el acoso callejero en Irapuato, a través de una campaña que se mantiene activa desde diciembre de 2023. Esta iniciativa busca visibilizar y prevenir conductas que atenten contra la dignidad de las personas en espacios públicos.
Georgina Aboytes Guerrero, titular de Inmira, señaló que la campaña brinda herramientas a la ciudadanía para saber cómo actuar ante casos de acoso, al mismo tiempo que informa sobre las sanciones administrativas que pueden aplicarse a quienes incurran en estas conductas.
El acoso callejero puede manifestarse de muchas formas: miradas insistentes, comentarios sexuales, silbidos, grabaciones sin consentimiento, tocamientos o persecuciones. Según Aboytes Guerrero, estas situaciones suelen ocurrir en lugares públicos y en unidades del transporte. Por eso, Inmira trabaja en conjunto con la Dirección de Movilidad y Transporte, como parte de las acciones de justicia cívica.
Para denunciar un caso de acoso, las personas pueden acudir a los Centros de Atención Integral a Víctimas (CAIV), ubicados en las colonias Benito Juárez y Che Guevara, en un horario de 8:30 a.m. a 4:00 p.m., o comunicarse al número 072.
Inmira también hizo un llamado a la comunidad para no normalizar este tipo de violencia y apoyar a quienes la sufren. Si se es testigo de un acto de acoso, se puede grabar al agresor o agresora —respetando la privacidad de la víctima— y compartir el material con la persona afectada para facilitar la denuncia.
Esta campaña forma parte del trabajo permanente del instituto, que también impulsa otras acciones como los Círculos de Mujeres, orientados al fortalecimiento emocional y económico de las irapuatenses.
Silao recibe con entusiasmo a los pilotos de la Carrera Panamericana 2025
En un ambiente familiar y lleno de entusiasmo, el municipio de Silao dio la bienvenida a l…