Corea del Sur lamenta el plan arancelario de México
Corea del Sur reaccionó con cautela al anuncio de México sobre un nuevo paquete de aranceles que podría alcanzar hasta el 50% en productos de países sin tratado de libre comercio, incluido el suyo.
El ministro de Exteriores, Cho Hyun, señaló que la decisión mexicana fue recibida con “gran atención”, durante una conferencia en el Club de Corresponsales Extranjeros en Seúl. Agregó que su gobierno se mantiene en una etapa de análisis para determinar posibles afectaciones a sus empresas.
Los aranceles, que buscan proteger a la industria nacional mexicana frente a prácticas de “dumping”, abarcarían sectores clave como automóviles, autopartes, acero, aluminio y electrodomésticos.
En México, las compañías surcoreanas tienen fuerte presencia con Hyundai y Kia en el sector automotriz, y con Samsung y LG en electrodomésticos. Actualmente se benefician del libre comercio gracias al tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El paquete arancelario aún requiere aprobación del Congreso mexicano antes del 15 de noviembre y, en caso de ser avalado, entraría en vigor en 2026. El Ministerio de Comercio surcoreano recordó que en aumentos previos de 2023 y 2024, las empresas de su país estuvieron protegidas por programas de exención en México.
Este anuncio se da mientras Seúl también enfrenta dificultades para concretar con Estados Unidos una reducción de aranceles a productos surcoreanos.
Guanajuato conecta a sus 46 municipios a una red tecnológica de seguridad
Guanajuato se convirtió en el primer estado del país en conectar a todos sus municipios a …