Fallece Mauricio Fernández Garza, político y coleccionista que dejó huella en la vida cultural de México.
Mauricio Fernández Garza, alcalde con licencia de San Pedro Garza García, Nuevo León, falleció la noche del lunes a los 75 años, tras una prolongada batalla contra el cáncer que afectaba el tejido de sus pulmones. El pasado 15 de septiembre el alcalde había anunciado previamente que iba a dejar su cargo debido a complicaciones de dicha enfermedad, no sin antes tomarse una licencia de 15 días para volver a dar su Informe de gobierno el 1 de octubre.
Fernández Garza fue una figura destacada en la vida política y cultural de Monterrey: empresario, militante del PAN y, al mismo tiempo, un coleccionista activo que durante décadas reunió objetos de arte, numismática y piezas históricas que buscó preservar y exhibir. Su trayectoria pública incluyó varios periodos como presidente municipal de San Pedro, desde los cuales impulsó proyectos urbanos y culturales. Además, se convirtió en un influencer en la plataforma TikTok, donde reunió a más de dos millones de seguidores.
Uno de los rasgos más visibles de su trabajo fuera de la política fue la creación y promoción de espacios museísticos vinculados a sus colecciones. En ese rubro destaca su vinculación con el museo La Milarca, que incluye salas como la de numismática y un “Estudio del coleccionista” asociado a Fernández, donde se exhiben piezas de su acervo.
Quienes lo conocían destacan su interés por conservar objetos históricos, monedas, artes decorativas, piezas arqueológicas e incluso fósiles, así como su empeño en que parte de ese acervo permaneciera accesible a la ciudadanía a través de museos y exhibiciones permanentes. Su objetivo, afirmaban, era preservar el patrimonio y fomentar la actividad cultural en la región. No obstante, sus detractores exigían mayor transparencia en la gestión y una clara separación entre el uso de recursos públicos y su coleccionismo privado.
El fallecimiento de Fernández Garza provocó mensajes de condolencia de actores políticos y sociales, y abrió ya la discusión sobre el futuro de los proyectos culturales ligados a su nombre: la administración municipal, gestores culturales y representantes del sector deberán decidir cómo se mantienen, administran y regulan las colecciones y edificaciones asociadas.
Lo que distinguía a Mauricio Fernández era su capacidad de soñar en grande y su profundo vínculo con las raíces, la historia y la identidad de su comunidad. A través de fundaciones e iniciativas privadas mantuvo una vocación de servicio constante. Su legado trasciende las obras tangibles: deja sembrada una semilla de compromiso y orgullo que perdurará en la memoria del país.
Nuevo cierre parcial del Gobierno de EE.UU. bajo el mandato de Trump
El Gobierno Federal de Estados Unidos enfrenta un nuevo cierre parcial desde la pasada med…