Home ESTATAL Silao suma a líderes educativos al programa de Educación Positiva
ESTATAL - 1 día ago

Silao suma a líderes educativos al programa de Educación Positiva

Con el objetivo de fortalecer la salud mental y promover una cultura de paz en las escuelas, Silao inició la capacitación de equipos que trabajarán en el programa de Educación Positiva, una estrategia implementada desde agosto de este año.

A esta iniciativa se integraron representantes de 23 instituciones de niveles preescolar, básico y medio superior, incluyendo el CONALEP Silao, el CETis, la Escuela de Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato, la Universidad Politécnica del Bicentenario y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

La presidenta municipal Melanie Murillo agradeció la participación del sector educativo y destacó la colaboración entre escuelas y autoridades para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, tanto dentro como fuera de las aulas.

El programa también ha sido adoptado por municipios como Meoqui (Chihuahua), Guadalupe (Zacatecas), Atizapán (Estado de México) y Mineral del Monte (Hidalgo).

De acuerdo con Juan Antonio López Baljarg, director del Instituto de Análisis de Política Familiar (IAPF), la estrategia permite identificar las necesidades de cada escuela y los aspectos prioritarios que deben atenderse en su entorno.

Por su parte, Juan Luis Saldaña, delegado de la región IV de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), reconoció el compromiso del municipio de Silao con la salud mental en el ámbito educativo.

El 5 de agosto de 2025, la alcaldesa Melanie Murillo firmó la Declaratoria por la Educación Positiva, impulsada por el Laboratorio de Políticas Educativas y el IAPF, con base en las recomendaciones de la UNESCO.

Finalmente, Diana Victoria Sandoval, directora de Educación Positiva del Laboratorio, explicó que este programa busca ofrecer herramientas que fortalezcan el diálogo familiar, la protección del derecho a la educación y la inteligencia socioemocional de niñas y niños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

León refuerza la detección oportuna del cáncer de mama con más de 17 mil exploraciones clínicas en 2025.

Este año, en el municipio de León se han efectuado 17,654 exploraciones clínicas de mama e…