Home ESTATAL Anuncian inversión de 98 millones de pesos para infraestructura social en la Zona Sur de Guanajuato.
ESTATAL - 10 de marzo de 2025

Anuncian inversión de 98 millones de pesos para infraestructura social en la Zona Sur de Guanajuato.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció una inversión de 98 millones de pesos para mejorar la infraestructura social en los municipios de la Zona Sur: Pénjamo, Manuel Doblado, Cuerámaro, Abasolo, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Yuriria, Uriangato y Moroleón. Durante un evento en el Jardín Ana María Gallaga, en Pénjamo, la mandataria explicó que estos recursos forman parte de un presupuesto total de 722 millones de pesos para infraestructura social en todo el estado en 2025.

Del monto destinado a la Zona Sur, más de 25 millones de pesos se invertirán en infraestructura básica, que incluye obras de agua potable, drenaje y electrificación. Además, se destinarán más de 44 millones de pesos para infraestructura comunitaria, como la pavimentación de calles y la rehabilitación de espacios públicos. También se contemplan acciones para mejorar viviendas mediante el Programa Nuevo Comienzo en Mi Hogar, el Programa Mi Colonia a Color y el Programa de Cuartos Rosas. La gobernadora informó que, en coordinación con las autoridades municipales, se llevará a cabo la rehabilitación del Centro Histórico de Pénjamo, una obra que responde a las solicitudes de la población.

García Muñoz Ledo destacó algunos de los resultados obtenidos en los primeros meses de su administración. En materia de seguridad y justicia, señaló que la implementación de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen «CONFIA» ha permitido el decomiso de más de 110 mil litros de hidrocarburos y cerca de 30 mil dosis de cristal que serían comercializadas ilegalmente. También resaltó que Guanajuato cuenta por primera vez con un gabinete paritario y que se ha puesto en marcha la estrategia ALIADAS, que integra 20 programas enfocados en el apoyo a las mujeres mediante becas, asistencia médica, apoyo jurídico y oportunidades para emprender. La Tarjeta Rosa, uno de los programas emblema de ALIADAS, ha beneficiado a más de 7,500 mujeres con asistencia médica, apoyo emocional, becas y oportunidades laborales, y se prevé que alcance a 580 mil mujeres en todo el estado.

En el ámbito económico, se creó la Financiera y Apoyos «Tú Puedes Guanajuato», que ofrece créditos para negocios familiares y apoyos no reembolsables para emprendedores en zonas vulnerables. En educación, el programa «Ábrele la puerta a tu futuro» ha permitido recuperar a más de 15 mil estudiantes que habían abandonado la escuela, y se entregaron más de 916 mil mochilas, útiles escolares y uniformes a estudiantes de secundaria.

La gobernadora reafirmó su compromiso de trabajar junto con la ciudadanía para lograr un mejor futuro para el estado, destacando que los avances alcanzados son resultado del esfuerzo conjunto entre el gobierno y la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Golpe al huachicol: decomisan 60 mil litros de gasolina en Guanajuato.

Como parte de la Estrategia Nacional contra el Robo de Combustible, la Secretaría de Segur…