Trump busca acelerar deportaciones con ley de tiempos de guerra
Donald Trump planea invocar una antigua ley de tiempos de guerra para acelerar las deportaciones masivas en Estados Unidos, según fuentes cercanas al tema. La Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una normativa poco conocida, otorga al presidente amplios poderes para expulsar a inmigrantes indocumentados, aunque su aplicación en este caso podría enfrentar serios desafíos legales.
El principal objetivo de esta medida sería el Tren de Aragua (TDA), un grupo criminal venezolano que opera en varios países y que recientemente fue catalogado como organización terrorista extranjera. La administración Trump busca utilizar esta designación para justificar la aplicación de la ley y facilitar deportaciones más rápidas.
Sin embargo, expertos legales advierten que la norma solo se ha usado en tiempos de guerra y que su aplicación en un contexto donde Estados Unidos no está en conflicto con otro país podría ser difícil de sostener en los tribunales. En el pasado, esta ley se ha invocado en tres ocasiones, principalmente durante la Primera y
Segunda Guerra Mundial, para la detención y expulsión de inmigrantes de países en conflicto, incluyendo alemanes, italianos y japoneses.
El anuncio oficial sobre esta medida podría darse en los próximos días, aunque sigue en discusión dentro del gobierno. De concretarse, representaría un cambio significativo en las políticas de inmigración y podría generar un intenso debate legal y político en el país.
Samantha Smith reconoce a mujeres rurales y emprendedoras de Guanajuato capital
En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el gobierno municipal de Guanajuato, …