Home NACIONAL La FGR asume el caso del rancho Izaguirre tras la detención de ‘El Lastra’
NACIONAL - 25 de marzo de 2025

La FGR asume el caso del rancho Izaguirre tras la detención de ‘El Lastra’

 

La Fiscalía General de la República (FGR) tomó control del rancho Izaguirre, en Jalisco, que hasta ahora estaba bajo investigación de la Fiscalía estatal. Este movimiento se da tras la detención de José Gregorio N, alias ‘El Lastra’, lo que permitió abrir una carpeta de investigación federal por delincuencia organizada y trasladarlo a un penal de alta seguridad.

El fiscal general Alejandro Gertz Manero explicó que la FGR ahora es responsable del caso y está a la espera de recibir documentos, bienes y restos óseos en resguardo de la fiscalía estatal. Sin embargo, esta última concluirá los peritajes ya iniciados.

Gertz Manero señaló que la información se divulgará de manera secuencial conforme avancen las investigaciones. Además, aclaró que aunque ‘El Lastra’ ya declaró ante las autoridades locales, la FGR deberá esperar a su declaración ante un juez federal.

En cuanto a las versiones que indican que el rancho Izaguirre era un «campo de exterminio», el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, afirmó que hasta el momento no hay evidencia que lo confirme. Explicó que un campo de exterminio es un lugar donde se eliminan a cientos o miles de personas, mientras que en este caso, sí hay pruebas de homicidios, pero aún no se determina cuántos.

Gertz Manero también mencionó que la investigación inició en septiembre, cuando la Guardia Nacional encontró un cuerpo y notificó a la fiscalía estatal por tratarse de delitos locales. Agregó que ‘El Lastra’ declaró ser responsable de reclutar personas para actividades criminales y que se encontraron armas y droga en su poder. Sin embargo, en su declaración ante el juez, se negó a dar más detalles.

Sobre su posible presencia en el rancho, Gertz Manero indicó que será trabajo de los peritos reunir la información necesaria. También enfatizó que todas las autoridades locales están obligadas a aportar pruebas en un asunto federal.

Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno apuesta por la transparencia y descartó cualquier tipo de montaje. Reiteró que si hay delitos, deben ser investigados y procesados por las fiscalías correspondientes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Leoneses se unen en rodada rosa para promover la prevención del cáncer de mama

Con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama, cerca de mil ciclistas parti…