Guanajuato modernizará sistema de riego para asegurar agua a las familias
Un ambicioso proyecto hidráulico permitirá recuperar 120 millones de metros cúbicos de agua en Guanajuato, gracias a la modernización del sistema de riego en el Distrito 011. Esto será posible gracias a la gestión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y su coordinación con el Gobierno Federal y los productores del campo.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de 51 mil 830 millones de pesos para el Programa Nacional de Tecnificación del Riego, con el objetivo de recuperar 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua en todo el país. Para Guanajuato, se destinarán 6 mil 412 millones de pesos en los próximos cinco años para mejorar el uso del agua en el campo y destinar una parte al consumo humano.
El proyecto contempla la tecnificación de 10 mil 207 hectáreas dentro del Distrito de Riego 011, beneficiando a más de 25 mil habitantes. En 2025 se invertirán 510 millones de pesos, con el inicio de licitaciones en junio y el arranque de obras en julio. Se espera que la modernización del sistema de riego concluya en 2030.
Este esfuerzo es parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, firmado el pasado 1 de marzo por la gobernadora Libia Dennise y la presidenta Claudia Sheinbaum. Además, se suma a la construcción del acueducto que llevará agua de la Presa Solís a los municipios de Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León, garantizando el abastecimiento de agua para la población.
Con este proyecto, Guanajuato da un paso importante hacia el uso eficiente del agua y la seguridad hídrica de sus habitantes.
Samantha Smith reconoce a mujeres rurales y emprendedoras de Guanajuato capital
En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el gobierno municipal de Guanajuato, …