Trump impone aranceles del 25% a vehículos no fabricados en EE. UU., generando incertidumbre en la industria automotriz
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 25% a los vehículos y autopartes no fabricados en el país, medida que entrará en vigor el 2 de abril. Esta decisión busca incentivar a los fabricantes de automóviles a producir dentro de Estados Unidos para evitar dichos aranceles.
Actualmente, el 45% de los vehículos ligeros vendidos en Estados Unidos son importados, por lo que se anticipa que esta medida incremente los precios para los consumidores. Sin embargo, las autopartes que cumplan con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá “T-MEC” permanecerán inicialmente libres de aranceles.
La industria automotriz mexicana enfrenta un desafío considerable, ya que México es el principal exportador de automóviles a Estados Unidos. En 2024, México exportó 2.9 millones de vehículos por un valor de 78,500 millones de dólares. Expertos sugieren que la medida podría encarecer el precio de los vehículos y afectar la economía mexicana.
Las acciones de las principales empresas automotrices han caído significativamente en bolsa tras el anuncio de los aranceles. Empresas como General Motors, Ford y Stellantis, así como multinacionales como Toyota, han experimentado fuertes caídas en sus acciones. Se espera que los aranceles generen 100,000 millones de dólares en ingresos anuales, aunque esto podría encarecer los automóviles y afectar a los consumidores.
El sindicato United Auto Workers ha respaldado la medida, considerándola positiva para los trabajadores automotrices estadounidenses. Sin embargo, líderes canadienses y asociaciones de fabricantes han expresado preocupación por el posible caos y la incertidumbre que los aranceles podrían generar en la industria.
Es importante destacar que, debido a la complejidad de la cadena de suministro global, es casi imposible encontrar un automóvil 100% fabricado en Estados Unidos. Incluso los fabricantes nacionales dependen de componentes producidos en otros países, lo que podría llevar a mayores costos y menores ventas
Samantha Smith reconoce a mujeres rurales y emprendedoras de Guanajuato capital
En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el gobierno municipal de Guanajuato, …