China responde a Trump con arancel del 34% a productos de EE.UU.
China anunció la imposición de un arancel del 34 por ciento a todas las importaciones provenientes de Estados Unidos, como respuesta directa a las políticas comerciales del expresidente Donald Trump. La medida entrará en vigor el 10 de abril de 2025 y afectará de manera general a todos los productos estadounidenses, sin especificar categorías particulares, aunque se presume que incluye bienes agrícolas, tecnológicos, maquinaria, productos químicos, entre otros.
Además del arancel, China ha implementado controles de exportación sobre materiales como el samario y el gadolinio, elementos químicos que pertenecen a las tierras raras. El samario se utiliza en el tratamiento del cáncer de hueso, mientras que el gadolinio tiene aplicaciones en la medicina, así como en la producción de fósforos y en reactores nucleares. Asimismo, ha suspendido las importaciones de productos avícolas de cuatro empresas estadounidenses y ha detenido la compra de sorgo a C&D Inc. También ha sancionado a 27 compañías de Estados Unidos, entre ellas High Point Aerotechnologies y Universal Logistics Holding, además de iniciar investigaciones antimonopolio y antidumping contra empresas como DuPont China y fabricantes de equipos médicos.
Por su parte, Estados Unidos, bajo la administración de Trump, impuso un arancel base del 10 por ciento a todas las importaciones extranjeras y un arancel total del 54 por ciento específicamente sobre los productos chinos. Estas medidas fueron presentadas como parte de una estrategia de comercio recíproco anunciada el 2 de abril de 2025, día que el expresidente bautizó como el «Día de la Liberación».
Ante la respuesta de China, Trump declaró que el país asiático «jugó mal sus cartas» y reafirmó que sus políticas comerciales no cambiarán. A pesar de la fuerte caída del mercado bursátil, incluyendo una baja de más de mil puntos en el índice Dow Jones, el expresidente aseguró que estas acciones traerán beneficios económicos a largo plazo. También dejó abierta la posibilidad de negociar reducciones arancelarias con aquellos países que estén dispuestos a ofrecer condiciones más favorables para Estados Unidos.
Arranca en Guanajuato la Jornada de Vacunación Invernal 2025-2026
Con la meta de aplicar más de 1.7 millones de vacunas contra influenza, 522 mil contra COV…