Home ESTATAL León impulsa el uso de la bicicleta como transporte sustentable
ESTATAL - 3 de junio de 2025

León impulsa el uso de la bicicleta como transporte sustentable

En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, el gobierno municipal de León destacó los avances en la promoción del uso de este medio de transporte como parte de su estrategia para una ciudad con movilidad más sustentable.

Actualmente, la ciudad cuenta con siete biciestacionamientos de larga estancia ubicados en estaciones de transferencia del Sistema Integrado de Transporte (SIT), donde los usuarios pueden dejar su bicicleta de manera segura y gratuita para después continuar su trayecto en autobús. Esta red incluye puntos como Delta, San Jerónimo, San Juan Bosco, Maravillas, Timoteo Lozano, Portales, y dos microestaciones en Madre Tierra e Ibarrilla. Se espera que pronto se sume una más en la nueva terminal Metropolitana.

De acuerdo con datos oficiales, más de 27 mil personas utilizan estos espacios cada año, y en el último año el uso creció un 10%, lo que muestra un mayor interés por alternativas de transporte más limpias y económicas.

El servicio está disponible todos los días de 5:20 a 22:30 horas y requiere que los usuarios presenten una identificación oficial y utilicen un candado para asegurar su bicicleta. A cambio, reciben una tarjeta con la que pueden recoger su bici el mismo día.

Además, León también cuenta con biciestacionamientos de corta estancia en varios paraderos del SIT y edificios públicos, lo que facilita aún más el acceso a este tipo de movilidad.

Dentro de esta misma estrategia, el municipio impulsa el programa Movilidad Activa, que incluye actividades como la Ruta León, una vía recreativa dominical donde se prestan bicicletas, triciclos y bicis de equilibrio para promover la activación física. También destaca la bicioruga, una bicicleta grupal para recorrer espacios públicos, y los talleres de biciescuela, que enseñan desde cómo aprender a andar en bici hasta nociones básicas de mecánica y seguridad vial. Estas actividades están dirigidas a personas de todas las edades y se imparten en diferentes espacios comunitarios.

Con estas acciones, León busca fortalecer una cultura de movilidad más accesible y amigable con el medio ambiente, apostando por una ciudad que promueva el bienestar y una mejor calidad de vida para sus habitantes.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Guanajuato capital celebra el Día del Caminero con actividades y reconocimiento.

Para reconocer la labor de las y los trabajadores camineros en su día, la Dirección Genera…