Home INTERNACIONAL Trump amenaza con deportar a Elon Musk tras críticas a su plan fiscal y subsidios federales.
INTERNACIONAL - 1 de julio de 2025

Trump amenaza con deportar a Elon Musk tras críticas a su plan fiscal y subsidios federales.

Estados Unidos y Elon Musk se enfrentan en una agria confrontación pública por el proyecto de reforma fiscal que impulsa el expresidente Trump. Musk criticó duramente la legislación, acusándola de inflar el déficit hasta en 5 billones de dólares y eliminar subsidios clave para vehículos eléctricos, calificándola de  “abominación repugnante”.

Ante esas críticas, Trump respondió sugiriendo revisar el estatus migratorio de Musk, incluso planteando “tomar un vistazo” a una posible deportación pese a que Musk es ciudadano naturalizado. Además, amenazó con retirar subsidios federales a sus compañías, especialmente Tesla y SpaceX, insinuando que sin esos apoyos Musk “probablemente tendría que volver a Sudáfrica”.

La tensión escaló cuando Trump propuso reactivar el Departamento de Eficiencia Gubernamental “DOGE”, del cual Musk fue jefe, para analizar el apoyo económico que las empresas del magnate han recibido. Trump afirmó que este órgano podría ser el “monstruo que podría volver y devorarlo a Musk”.

En respuesta, Musk amenazó con formar un nuevo partido político llamado “America Party” y financiar candidatos contra los legisladores republicanos que respalden el plan fiscal. También alentó a la oposición interna al declarar: “A cada miembro del Congreso que hizo campaña sobre reducir el gasto gubernamental e inmediatamente votó por el mayor incremento de la deuda de la historia, debería caérsele la cara de vergüenza. Y perderán sus primarias el año que viene aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, escribió.

El impacto de esta disputa se reflejó de manera inmediata en los mercados: las acciones de Tesla cayeron cerca de 6‑7 % en el premercado tras los comentarios de Trump. Además, aumenta la incertidumbre sobre si una amenaza real de revocación de ciudadanía y deportación por declaraciones políticas sea constitucionalmente viable. Aunque expertos legales advierten que esa ruta sería larga y compleja, incluso con un nivel legal muy alto de prueba.

Un antiguo aliado convertido en feroz crítico, Musk ahora desafía frontalmente al plan fiscal de Trump, generando una disputa que podría influir en el rumbo de la reforma impositiva, el apoyo gubernamental a industrias clave así como la propia dinámica interna del Partido Republicano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Samantha Smith reconoce a mujeres rurales y emprendedoras de Guanajuato capital

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el gobierno municipal de Guanajuato, …