Trump propone aranceles de hasta 250% a medicamentos importados si no se producen en EE. UU.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los medicamentos fabricados fuera del país podrían enfrentar aranceles de hasta 250% si las empresas no trasladan su producción al territorio estadounidense.
En una entrevista con la cadena CNBC, Trump explicó que la medida comenzaría con un arancel “pequeño”, pero subiría gradualmente: 150% en un año o año y medio, y luego a 250%. Su objetivo es claro: obligar a que los fármacos se produzcan dentro de Estados Unidos.
Esta no es la primera vez que lanza una advertencia de este tipo. En julio, ya había adelantado que analizaba imponer aranceles de hasta 200% si las farmacéuticas no se instalaban en el país.
Además, Trump busca bajar los precios de los medicamentos, que en Estados Unidos suelen ser mucho más caros que en otras naciones desarrolladas. La semana pasada, envió cartas a 17 compañías farmacéuticas, pidiéndoles reducir sus precios. Les dio hasta el 29 de septiembre para comprometerse, o podrían enfrentar represalias comerciales.
Irapuato refuerza acciones para prevenir la trata y la explotación infantil
El Gobierno Municipal de Irapuato participó en la Cuarta Sesión de la Comisión Interinstit…