Estudiantes de Irapuato cierran el GIFF 2025 con cortometraje sobre el danzón
Con la proyección del cortometraje «Una vuelta más» Una vuelta más, realizado por estudiantes del Instituto Irapuato, concluyeron las actividades de la edición 28 del Festival Internacional de Cine Guanajuato «GIFF» 2025 en Irapuato.
El Teatro de la Ciudad fue el escenario donde se presentó el trabajo cinematográfico, encabezado por Eva Mariana Quijada, directora, y Julia María García Razo, productora. El cortometraje obtuvo el segundo lugar en la categoría de Identidad y Permanencia.
Desde hace cinco años, Irapuato es sede del GIFF, un festival que no solo es escaparate del cine nacional e internacional, sino también una plataforma para nuevas generaciones de creadores, como los jóvenes irapuatenses que participaron en esta edición.
Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato «IMCAR», felicitó al equipo por su dedicación y pasión por el cine, reflejada en su obra.
Mariana Quijada agradeció el respaldo del Instituto Irapuato y del Gobierno Municipal, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, por apoyar la realización del proyecto.
Una vuelta más retrata el arte del danzón a través de la historia de Rosalba Pérez y José Luis Monzón Celaya, una pareja con 43 años de casados que ha enfrentado los retos de la vida bailando. El cortometraje explora el valor emocional y social del danzón en espacios públicos de Irapuato, donde se baila los martes, jueves y domingos.
El mensaje central de los creadores es que el danzón no es exclusivo de personas mayores, sino una expresión artística con la capacidad de emocionar, trascender y sanar. Invitan a la ciudadanía a acercarse, conocerlo y disfrutarlo.
Irapuato refuerza acciones para prevenir la trata y la explotación infantil
El Gobierno Municipal de Irapuato participó en la Cuarta Sesión de la Comisión Interinstit…