México entrega a 26 capos del narcotráfico a Estados Unidos
En un operativo coordinado entre ambos países, México extraditó a 26 presuntos narcotraficantes hacia Estados Unidos, entre ellos figuras de alto perfil como Abigael González Valencia, El Cuini —mano derecha de “El Mencho” del Cártel Jalisco Nueva Generación—, y Servando Gómez, La Tuta, exlíder de Los Caballeros Templarios.
La medida, respaldada por la Ley de Seguridad Nacional, se tomó argumentando que estos individuos representan una amenaza para la seguridad pública en México. Las autoridades mexicanas destacaron que el gobierno estadounidense se comprometió a no solicitar la pena de muerte para ellos.
Entre los extraditados también figura Juan Carlos Félix Gastélum, El Chavo Félix, yerno de Ismael El Mayo Zambada, del Cártel de Sinaloa. Todos enfrentarán acusaciones en cortes federales de Estados Unidos por delitos como narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y violencia armada.
La Fiscalía General de la República señaló que esta acción forma parte de la cooperación y reciprocidad bilateral en la lucha contra el crimen organizado. El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, agradeció al gobierno mexicano por su “determinación” contra el narcotráfico.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, ofrecerá este martes una conferencia de prensa para dar más detalles del operativo y los perfiles de los acusados.
Guanajuato capital celebra el Día del Caminero con actividades y reconocimiento.
Para reconocer la labor de las y los trabajadores camineros en su día, la Dirección Genera…