“No Estás Sola”: Irapuato impulsa alianzas y estrategias para erradicar la violencia de género.
El Gobierno de Irapuato se sumó a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se realiza cada 25 de noviembre, con el propósito de visibilizar las agresiones que enfrentan las mujeres e impulsar políticas públicas que contribuyan a su erradicación.
A través del Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) se llevó a cabo el evento “No Estás Sola”, durante el cual se entregaron 25 distintivos a representantes de colonias y comunidades que participaron en la campaña “No al Acoso Callejero”.
También se otorgaron 51 distintivos “Alianza Violeta por Irapuato” a empresas, asociaciones civiles, instituciones educativas y diversos sectores, como parte de la estrategia de Fomento de la Colaboración Interinstitucional. Esta acción busca generar entornos seguros mediante la participación ciudadana, en congruencia con el eje “Irapuato, ciudadanía de alianzas y hermandad” del Programa de Gobierno Municipal 2024-2027.
Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, en representación de la alcaldesa Lorena Alfaro García, destacó el compromiso del municipio para impulsar una agenda de igualdad entre mujeres y hombres. Afirmó que promover políticas de inclusión contribuye a la construcción de comunidades más prósperas.
“Hoy, 25 de noviembre, es una fecha para conmemorar, reflexionar y actuar. El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer es un recordatorio de ese anhelo de justicia y libertad que todas compartimos. Es también un llamado a unirnos por quienes alzaron la voz y lograron salir adelante, por quienes tristemente fueron silenciadas y, sobre todo, por las niñas que vienen detrás de nosotras. Hablar de eliminar la violencia es un acto de amor, de solidaridad y de respeto absoluto a la dignidad humana”, expresó.
Por su parte, la directora de Inmira, Georgina Aboytes Guerrero, señaló que en Irapuato esta fecha no solo representa una conmemoración, sino un llamado a la acción para crear una red solidaria en favor de las mujeres. Agradeció a las y los Aliados Agentes Violeta por su participación en la construcción de espacios seguros.
“Agradezco a nuestros Aliados Agentes Violeta, porque no solo nos abrieron las puertas de sus corazones, también las de sus colonias, comunidades, empresas, escuelas, negocios, asociaciones civiles, iglesias, cámaras y hoteles. Sin ustedes no podríamos avanzar. Gracias por no ser indiferentes y aportar a la construcción de la paz, de espacios seguros y de igualdad de oportunidades para las mujeres de Irapuato”, comentó.
Entre los avances presentados por el Gobierno Municipal destacan la certificación del 100 por ciento del personal de la instancia de apoyo a mujeres en el estándar de competencia EC0497 “Orientación telefónica a mujeres y víctimas de violencia basada en el género”; el fortalecimiento de la Casa de la Mujer; la emisión del Pronunciamiento de Cero Tolerancia a la Violencia de Género; la creación de la Unidad Especializada en Atención de la Violencia de Género; y la promoción de campañas como “No al Acoso Callejero”, “Juntas Rompemos Esquemas” y “No Estás Sola”.
Agricultores mantienen por tercer día el bloqueo en la carretera federal 90.
Agricultores de los municipios de Pénjamo, Abasolo, Cuerámaro, Pueblo Nuevo e Irapuato man…





