Raul Rocha, presidente de Miss Universo, es detenido por huachicol y tráfico de armas
El periodista Carlos Loret de Mola reveló que el gobierno federal obtuvo una orden de aprehensión contra Raúl Rocha Cantú, presidente de la organización Miss Universo, por su presunta participación en tráfico de armas y huachicol. Según la información publicada, Rocha Cantú acudió el 21 de octubre a la Fiscalía General de la República (FGR) para solicitar ser testigo protegido y ofrecer datos sobre contrabando de hidrocarburos, redes financieras y supuestos vínculos con funcionarios y empresarios. El acuerdo se formalizó el 19 de noviembre.
De acuerdo con Loret de Mola, la orden de aprehensión se emitió el 15 de noviembre por delincuencia organizada relacionada con tráfico de armas y de hidrocarburos. A esta investigación se suma la detención, el 18 de noviembre, de Mari Carmen “N”, señalada como colaboradora de la red.
Huachicol desde Guatemala y operación logística
Según la FGR, la organización vinculada a Rocha Cantú habría transportado combustible desde Guatemala sin cubrir los requisitos arancelarios. También habría operado centros logísticos en Querétaro, donde se recibía, mezclaba y distribuía combustible hacia varias empresas. Para la facturación se habrían usado compañías fachada.
En cuanto al tráfico de armas, la investigación detalla que varias empresas de seguridad privada habrían sido utilizadas para comprar, transportar e intercambiar armamento, con apoyo de exintegrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Parte de esas armas habría sido enviada al Cártel del Golfo y al Grupo Sombra en Veracruz. También se habrían rematriculado armas ilegales con registros oficiales.
Controversias en Miss Universo tras la coronación de Fátima Bosch
El caso ocurre en medio de varios señalamientos relacionados con Miss Universo, una semana después de que la mexicana Fátima Bosch ganara la corona en la edición 2025.
La controversia inició semanas antes cuando Bosch denunció maltrato verbal del empresario tailandés Nawat Itsaragrisil durante actividades del certamen. Tras su coronación, surgieron nuevas críticas sobre presunto favoritismo, influencias familiares y supuestos sobornos.
Entre los señalamientos destaca la relación familiar con Mónica Fernández Balboa, directora del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y exsenadora, quien es tía de la ganadora.
Renuncias de jueces y cuestionamientos al proceso
Dos jueces abandonaron el panel de evaluación: el compositor Omar Harfouch, quien afirmó que el concurso estaba “arreglado”, y el entrenador Claude Makéléle, quien renunció por razones personales. Estas salidas generaron dudas sobre la transparencia del certamen.
Felicitación de Pemex genera críticas
Petróleos Mexicanos felicitó públicamente a Fátima Bosch, indicando que es hija de un trabajador de la empresa. La publicación provocó cuestionamientos, por lo que Pemex aclaró que su mensaje respondía únicamente al entusiasmo por su triunfo.
También se mencionó un contrato de 745.6 millones de pesos asignado en 2023 a una empresa de Rocha Cantú, mientras el padre de Bosch ocupaba un cargo directivo en Pemex. La petrolera informó que el área donde laboraba no participó en esa licitación.
Rocha Cantú niega relación con la familia Bosch
En un comunicado, Rocha Cantú negó tener vínculos con la familia Bosch y rechazó que existiera un contrato relacionado con el certamen. Afirmó que la licitación que ganó en 2023 siguió un proceso competitivo con más de una decena de empresas.
Agricultores mantienen por tercer día el bloqueo en la carretera federal 90.
Agricultores de los municipios de Pénjamo, Abasolo, Cuerámaro, Pueblo Nuevo e Irapuato man…





