Advierten sobre nueva ola de calor en todo México
El país sigue enfrentando la persistente tercera ola de calor, que está generando temperaturas extremas en gran parte del territorio nacional. Aunque aún no ha concluido, se han hecho estimaciones sobre la posible llegada de una nueva ola.
Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a partir del 1 de julio podría presentarse otra ola de calor en el país, con una magnitud similar a la actual. Sin embargo, esta predicción aún se considera reservada.
Durante una conferencia dirigida a los medios de comunicación, la UNAM compartió estas estimaciones, revelando que la ola de calor actual tendrá una duración de 15 días. Aunque después de ese período las temperaturas altas persistirán en el país, lo que tendrá repercusiones en la salud humana, la agricultura y el aumento del riesgo de incendios forestales.
La UNAM señala que los meses de abril y mayo son los que registran un mayor número de olas de calor, las cuales suelen durar entre tres y seis días en la mayoría de los casos. La frecuencia de estas olas ha aumentando significativamente por década, especialmente debido a la sequía, lo que ha llevado a un aumento en su intensidad.
Además, se destacó que las áreas urbanas densamente pobladas enfrentan otro fenómeno conocido como «islas de calor», que son causadas por la presencia de edificios y actividades humanas. Estas islas de calor pueden aumentar la temperatura hasta dos grados en comparación con las zonas rurales, y también contribuyen a una mayor contaminación de ozono debido a las condiciones meteorológicas.
Autoridades y vecinos de Silao se coordinan para atender inundaciones en Valle de San José
Tras las intensas lluvias registradas en días recientes, autoridades municipales y habitan…