Avión de Azerbaijan Airlines se estrella en Kazajistán; surgen acusaciones de ataque ruso
Un avión de pasajeros de Azerbaijan Airlines (AZAL), modelo Embraer 190, se estrelló este miércoles cerca del aeropuerto de Aktau, en Kazajistán, dejando un saldo de 38 personas fallecidas y 29 sobrevivientes, según fuentes oficiales. El vuelo, que partió de Bakú con destino a Grozni, en Rusia, terminó en tragedia tras un desvío forzado y nuevas acusaciones han salido a la luz respecto a las causas del siniestro.
Según fuentes del gobierno azerbaiyano citadas por la agencia EFE, el avión fue alcanzado por la metralla de un misil antiaéreo ruso cuando sobrevolaba la ciudad rusa de Grozni. Las autoridades locales negaron el permiso para un aterrizaje de emergencia, lo que obligó a los pilotos a dirigir la aeronave hacia Kazajistán, cruzando el mar Caspio.
El medio progubernamental Caliber.Az informó que el sistema de defensa Pantsir-S pudo haber disparado el misil que impactó al avión. Por su parte, fuentes rusas confirmaron que las defensas aéreas estaban en operación para derribar drones ucranianos en la región, donde se encontraba la ruta del vuelo 8432.
En redes sociales, imágenes de los restos del avión muestran agujeros que podrían ser causados por metralla, lo que alimenta las teorías de un ataque. Sin embargo, el Kremlin ha pedido no apresurarse con conclusiones, mientras que inicialmente se manejaron otras versiones, como una colisión con aves o una explosión interna en el avión.
Andri Kovalenko, jefe del Centro de Lucha contra la Desinformación de Ucrania, acusó a Rusia de no cerrar el espacio aéreo en Grozni durante ataques con drones el mismo día del accidente. Según él, esto aumentó el riesgo para la aeronave y contribuyó a la tragedia. Kovalenko también señaló que Rusia intentará encubrir su responsabilidad.
AZAL anunció la suspensión de todos sus vuelos a Grozni y Majachkalá hasta que se aclaren las causas del accidente. Además, expertos brasileños llegarán a Kazajistán este viernes para participar en la investigación, dado que el Embraer 190 es fabricado por la empresa brasileña Embraer.
De las 67 personas a bordo, 38 perdieron la vida, mientras que 29 sobrevivieron al impacto. La profesionalidad de los pilotos fue destacada por evitar una tragedia aún mayor, aunque las circunstancias que rodean el siniestro siguen siendo motivo de controversia.
El caso plantea preguntas sobre la seguridad aérea en zonas de conflicto y el manejo de emergencias internacionales, mientras las familias de las víctimas exigen respuestas claras y justicia.
El Papa Francisco sufre caída y le inmovilizan un brazo
El papa Francisco, de 88 años, sufrió una caída este jueves 16 de enero en su residencia, …