El municipio sigue dando pasos firmes para garantizar un entorno más seguro y equitativo para sus habitantes. En la sesión más reciente del Honorable Ayuntamiento, se aprobaron por unanimidad dos iniciativas clave: el Programa de Seguridad 2024-2027 y el Anexo Transversal de Erogaciones para la Igualdad y la Prevención de la Violencia contra Mujeres, Adolescentes y Niñas.
El Programa de Seguridad 2024-2027 busca fortalecer la protección ciudadana y afrontar los retos actuales en materia de seguridad en León. Este plan, que se enmarca bajo el lema «Yo Quiero a León Tranquilo y Seguro», tiene como objetivo general promover el desarrollo social, económico y turístico del municipio.
Para lograrlo, se estructuró en cuatro ejes principales:
- Policías Mejor Preparados: Impulsar la capacitación constante y mejorar el equipo de trabajo de los cuerpos de seguridad.
- Infraestructura y Atención para Tu Seguridad: Modernizar sistemas de vigilancia y patrullaje.
- Somos la Fuerza de León: Fortalecer la actuación de las dependencias municipales.
- Más Prevención para León: Trabajar en estrategias para reducir la criminalidad y reconstruir el tejido social.
Además, se mencionó el trabajo de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, que cuenta con diversas áreas como Protección Civil, Prevención del Delito y Participación Social, y la Academia Metropolitana de Seguridad Pública.
En la misma sesión, se aprobó el Anexo Transversal de Erogaciones para la Igualdad y la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de las Violencias contra las Mujeres, Adolescentes y Niñas. Este instrumento presupuestal estará vigente a partir de 2025 y permitirá destinar recursos específicos a programas que beneficien a las mujeres, niñas y adolescentes.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó que este enfoque de género no es nuevo para León. Desde su administración anterior, se han implementado iniciativas como la Unidad Rosa Móvil, Mujer a Salvo, Casa Leonesa, Casa de Transición y la Red de Espacios Seguros. Gracias a estos programas, en 2024 se lograron atender a 24,892 mujeres en situaciones de riesgo.
Estas acciones reflejan el esfuerzo del municipio por mejorar la seguridad, reducir la violencia y fomentar la igualdad de género. Con estas medidas, León busca no solo ser un lugar más seguro, sino también un ejemplo de políticas públicas incluyentes y responsables.