Cae exjuez federal Anuar González Hemadi, ligado a red de huachicol en México.
El exjuez federal Anuar González Hemadi y el vicealmirante de la Secretaría de Marina Manuel Roberto Farías Laguna fueron detenidos como parte de una operación contra una red dedicada al contrabando y comercialización ilegal de hidrocarburos. La acción derivó del hallazgo de un buque que ingresó a México con millones de litros de diésel no declarados, lo que detonó cateos y decomisos en distintos puntos del país.
De acuerdo con las investigaciones, González Hemadi, destituido e inhabilitado por el Consejo de la Judicatura Federal y recordado por su polémico desempeño en el caso de “Los Porkys”, aparecía como apoderado legal de la empresa Mefra Fletes, señalada por transportar combustibles provenientes del buque asegurado y de otros envíos irregulares. Su vínculo con esta compañía fue determinante para su captura.
Las autoridades señalan que, desde 2020, la empresa Mefra Fletes participó en el traslado por carretera de hidrocarburos ilegales hacia centros de almacenamiento y distribución en distintos estados, combinando rutas marítimas con intermediarios empresariales y con la complicidad de servidores públicos.
Por otro lado el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, quien ocupaba un alto rango dentro de la Marina, fue identificado como uno de los funcionarios públicos vinculados con la logística y presunta protección de una red que introducía hidrocarburos por puertos del norte del país. Su nombre ya había aparecido en denuncias hechas meses atrás por un contraalmirante, asesinado poco después de presentar los señalamientos. En el mismo contexto, esta semana se reportó la muerte de dos capitanes de navío equivalentes a coronel, uno por suicidio y otro en un accidente durante una práctica de tiro.
La detención de Farías Laguna representa, según fuentes oficiales, la captura del militar de mayor rango implicado hasta ahora en este caso. Este lunes comenzó la audiencia en su contra en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México. El vicealmirante, sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda Durán, fue aprehendido hace unos días por su presunta participación en una red de huachicol fiscal.
El fiscal general Alejandro Gertz Manero informó que el propio Ojeda Durán había denunciado hace dos años ante la Fiscalía General de la República “problemas” en diversas áreas de la Armada de México, solicitando que se investigara a todo el personal sin distinciones. Esa indagatoria permitió descubrir una estructura de robo de hidrocarburos que recientemente derivó en la captura de 14 personas, entre ellas Farías Laguna.
La investigación se originó tras la incautación en el puerto de Tampico de un cargamento estimado en 10 millones de litros de diésel con documentación presuntamente falsificada. A partir de ese hallazgo se desplegaron operativos que derivaron en el aseguramiento de camiones, contenedores y documentos vinculados a la cadena de transporte y almacenamiento del combustible.
Las detenciones también serán ejecutadas a empresarios y funcionarios relacionados con aduanas y operaciones portuarias. Autoridades federales informaron que la investigación sigue abierta y que se fincarán responsabilidades penales y administrativas a los implicados. La Secretaría de Marina subrayó que mantiene una política de cero tolerancia a la corrupción dentro de sus filas y colaborará en el proceso judicial.
Silao recibe con entusiasmo a los pilotos de la Carrera Panamericana 2025
En un ambiente familiar y lleno de entusiasmo, el municipio de Silao dio la bienvenida a l…