CANADEVI Guanajuato tendrá por primera vez a una mujer al frente
Por primera vez en su historia, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) Delegación Guanajuato será presidida por una mujer. Se trata de Carmen Eugenia Hernández Duarte, quien asumió el liderazgo del consejo directivo para el periodo 2025–2027.
Durante la ceremonia oficial, encabezada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se destacó la importancia del sector vivienda para el desarrollo económico y social del estado, así como la necesidad de trabajar de manera coordinada para disminuir la desigualdad y garantizar hogares dignos para las familias guanajuatenses.
“La CANADEVI ha sido un pilar en la construcción de ciudades y en la economía del estado. Hoy reconocemos a una nueva presidenta que llega con una visión renovada para enfrentar los retos del sector”, mencionó la mandataria.
Hernández Duarte, licenciada en Administración Financiera y directiva de la empresa Mahersa, sustituye a Víctor Manuel Franco Vargas en un contexto desafiante para la industria: incremento en los precios del suelo, escasez de agua, baja oferta de vivienda y problemas de movilidad. Su plan de trabajo contempla seis ejes: representación, acceso a información, normatividad, capacitación, unidad y visión a futuro.
Impulso a la vivienda con enfoque social
La gobernadora aprovechó el evento para resaltar algunos de los programas sociales en materia de vivienda, como “Mi Nuevo Hogar”, una iniciativa que otorga hasta 100 mil pesos de subsidio para que mujeres jefas de familia puedan adquirir una casa. Desde 2020, este programa ha entregado más de 2 mil apoyos, con una inversión superior a los 160 millones de pesos.
Además, recordó que Guanajuato firmó un convenio con el Gobierno Federal y otros organismos como INFONAVIT, SEDATU y FOVISSSTE para facilitar el acceso a vivienda digna. El objetivo es construir 21 mil viviendas en todo el estado como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.
Un estado con menor desigualdad laboral
Durante su intervención, Libia Dennise también destacó que Guanajuato es actualmente el tercer estado con menor desigualdad laboral del país, de acuerdo con el índice de Gini. Este resultado, dijo, compromete a su gobierno a seguir trabajando de la mano con el sector privado para reducir brechas y mejorar las condiciones de vida de la población.
Asistentes al evento
A la toma de protesta asistieron diversas figuras políticas y empresariales, entre ellas las alcaldesas de León e Irapuato, Alejandra Gutiérrez y Lorena Alfaro; el presidente nacional de CANADEVI, Carlos Ramírez Capó; así como senadores, diputados, representantes de cámaras empresariales y funcionarios de los tres niveles de gobierno.
Con esta nueva etapa, la CANADEVI Guanajuato reafirma su papel como actor clave en la transformación urbana del estado, ahora bajo un liderazgo femenino que promete continuidad y nuevos enfoques frente a los retos de la vivienda en el estado.
Guanajuato presenta programa 2025-2030 para atención integral a víctimas
En la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Atención a Víctimas, el Gobierno de …