Home INTERNACIONAL Comienza el cónclave para elegir al nuevo Papa tras la muerte de Francisco
INTERNACIONAL - 7 de mayo de 2025

Comienza el cónclave para elegir al nuevo Papa tras la muerte de Francisco

Este miércoles dio inicio el esperado cónclave en el Vaticano, el proceso secreto y solemne en el que se elige al nuevo Papa. La decisión llega tras el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido el pasado 21 de abril.

Pasadas las 4 de la tarde, hora local, los 133 cardenales con derecho a voto ingresaron a la Capilla Sixtina para comenzar la jornada. La primera ronda de votación se celebró hoy mismo, pero se espera que en los próximos días se puedan realizar hasta cuatro rondas diarias —dos en la mañana y dos en la tarde— para acelerar la elección.

Si después de cuatro días no hay un acuerdo, se hará una pausa para permitir un momento de oración y reflexión. En caso de que el estancamiento continúe, los cardenales podrían enfocarse solo en los dos candidatos con más apoyo, lo que facilitaría una decisión por mayoría absoluta.

Aunque el proceso puede extenderse, no se espera que se prolongue demasiado. En las últimas décadas, los papas han sido elegidos rápidamente: Benedicto XVI y Francisco fueron nombrados al segundo día de votación, y Juan Pablo II al tercero. Sin embargo, la historia recuerda que el cónclave más largo duró casi tres años, entre 1268 y 1271.

Este cónclave destaca también por su diversidad. Participan cardenales de 71 países y, por primera vez, 15 naciones tienen un representante nativo con derecho a voto. Esto es resultado de la visión de Francisco, quien durante su papado designó cardenales en regiones que antes no habían tenido voz, como la República Centroafricana, Haití, Malasia, Myanmar, Paraguay y Singapur.

La posibilidad de un papa estadounidense no está descartada, aunque muchos creen que el espíritu del papa Francisco —que promovió una Iglesia más cercana al hemisferio sur y a regiones históricamente olvidadas— influirá en la decisión.

“La diversidad actual del cónclave refleja el camino que marcó Francisco”, comentó el padre Edward Beck. “Creo que los cardenales buscarán seguir esa ruta de inclusión y representación global”.

Mientras el mundo espera el humo blanco, la Iglesia católica se prepara para escribir una nueva página en su historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Samantha Smith reconoce a mujeres rurales y emprendedoras de Guanajuato capital

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el gobierno municipal de Guanajuato, …