Crisis ganadera: suspensión de exportaciones a EE. UU. deja pérdidas de 400 millones de dólares
La industria ganadera mexicana enfrenta una crisis económica significativa tras la suspensión de exportaciones de ganado en pie a Estados Unidos, medida implementada por el Departamento de Agricultura estadounidense (USDA) debido a la detección del gusano barrenador en Chiapas. Desde noviembre de 2024, las pérdidas acumuladas ascienden a más de 400 millones de dólares, afectando gravemente a productores en estados clave como Chihuahua, Durango, Coahuila y Sonora.
El gusano barrenador, causado por la mosca Cochliomyia hominivorax, es una plaga que afecta al ganado al alimentarse de tejido vivo, provocando miasis, una enfermedad parasitaria devastadora para la producción pecuaria. Aunque el caso positivo fue detectado en el sur del país, la suspensión de las exportaciones afecta a todos los estados debido a los protocolos sanitarios internacionales.
En respuesta, las autoridades mexicanas, en coordinación con el USDA, han implementado medidas de control más estrictas, incluyendo la inspección y desparasitación del ganado antes de su exportación. Sin embargo, estas acciones han ralentizado el proceso y generado cuellos de botella en la cadena de suministro.
La reanudación parcial de las exportaciones se logró en febrero de 2025, con la implementación de un nuevo protocolo que limita los cruces fronterizos a 500 becerros diarios, comparado con los 2,800 anteriores. Solo dos pasos fronterizos han sido autorizados: San Jerónimo y Agua Prieta/Nogales.
A pesar de estos esfuerzos, los ganaderos continúan enfrentando desafíos significativos, incluyendo la necesidad de trasladar el ganado a otros estados para su exportación, lo que incrementa los costos operativos y afecta la rentabilidad del sector.
La situación ha llevado a las asociaciones ganaderas a exigir al Gobierno de México el cierre temporal de la frontera con Guatemala y Belice para controlar el contrabando de ganado, que se ha convertido en un foco rojo para la propagación de la plaga.
La industria ganadera mexicana, que exporta anualmente más de mil millones de dólares en ganado a Estados Unidos, enfrenta una situación crítica que requiere acciones coordinadas y efectivas para mitigar las pérdidas y prevenir futuros brotes de esta devastadora plaga .
Guanajuato conecta a sus 46 municipios a una red tecnológica de seguridad
Guanajuato se convirtió en el primer estado del país en conectar a todos sus municipios a …