DEA confisca $10 millones en criptomonedas al Cártel de Sinaloa
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) informó que decomisó 10 millones de dólares en criptomonedas que estaban vinculados directamente al Cártel de Sinaloa. El operativo ocurrió en Miami como parte de la estrategia Take Back America, iniciada durante el gobierno de Donald Trump para combatir el narcotráfico.
Robert Murphy, director interino de la DEA, explicó que los avances tecnológicos han permitido atacar directamente las finanzas de los cárteles, lo que representa un golpe importante para estas organizaciones. “La DEA está presionando sin descanso. Estamos desmantelando estas redes paso a paso y no vamos a parar”, afirmó.
Durante la conferencia, también se alertó sobre una nueva estrategia de los cárteles mexicanos: distribuir metanfetamina en forma de pastillas, buscando atraer especialmente a jóvenes universitarios. La fiscal general, Pam Bondi, advirtió que este formato hace que la droga parezca menos peligrosa, pero puede causar una fuerte adicción.
“Es preocupante que ahora los jóvenes no sientan miedo al tomar una pastilla, aunque contenga una droga tan destructiva como la metanfetamina”, señaló Murphy. Según la DEA, esta modalidad comenzó a observarse desde 2024.
En lo que va del año, las autoridades estadounidenses han decomisado más de 44 millones de pastillas de fentanilo, 2 mil kilos de fentanilo en polvo y más de 29 mil kilos de metanfetamina, lo que ya iguala el total asegurado en todo 2024.
Bondi también criticó el papel de algunos migrantes indocumentados, asegurando que han sido utilizados por los cárteles para transportar drogas. Mencionó el caso de un migrante detenido con más de 300 kilos de metanfetamina dentro de un tráiler.
Samantha Smith reconoce a mujeres rurales y emprendedoras de Guanajuato capital
En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el gobierno municipal de Guanajuato, …