Home INTERNACIONAL Detienen en EE. UU. a Dámaso López Serrano, ‘El Mini Lic’.
INTERNACIONAL - 14 de diciembre de 2024

Detienen en EE. UU. a Dámaso López Serrano, ‘El Mini Lic’.

La tarde del viernes 13 de diciembre, el gobierno mexicano fue informado de la detención de Dámaso López Serrano, conocido como El Mini Lic, por parte de las autoridades estadounidenses. La captura, relacionada con tráfico de fentanilo, ocurrió en el estado de Virginia, Sin embargo, la noticia de su captura fue hecha pública hasta el sábado 14 de diciembre.

López Serrano es hijo de Dámaso López Núñez, El Licenciado, quien fuera operador financiero y mano derecha de Joaquín El Chapo Guzmán. Antes de entregarse a las autoridades estadounidenses, El Mini Lic desempeñó un papel clave dentro de la estructura criminal del Cártel de Sinaloa.

En julio de 2017, con 29 años, El Mini Lic sorprendió al entregarse voluntariamente en el puerto de entrada de Calexico West, California. Este acto, calificado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos como histórico debido a su posición en el cártel, también fue interpretado como una estrategia para protegerse de sus rivales, quienes incrementaban su presión sobre él.

Poco después, en enero de 2018, se declaró culpable de conspiración para distribuir drogas como cocaína, metanfetaminas y heroína. Por estos cargos, fue sentenciado a seis años de prisión. Durante su tiempo en custodia, cooperó extensamente con las autoridades estadounidenses, lo que resultó en una reducción de su condena y su liberación anticipada en 2022 bajo libertad condicional.

Su colaboración fue crucial en varios casos judiciales, entre ellos el de Emma Coronel Aispuro, esposa de El Chapo, y en revelar los vínculos entre el Cártel de Sinaloa y figuras políticas de alto nivel.

En el pasado, El Mini Lic estuvo involucrado en un violento conflicto interno dentro del Cártel de Sinaloa contra los Chapitos (Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar), hijos de El Chapo. Este enfrentamiento incluyó acusaciones de traición y disputas por el control de la organización.

Además, las autoridades mexicanas lo han señalado como presunto autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdez en mayo de 2017. Valdez, conocido por sus investigaciones sobre el narcotráfico, había publicado información sobre la facción liderada por los López, lo que presuntamente motivó el crimen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

TikTok enfrenta posible prohibición o venta en Estados Unidos.

La plataforma TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, enfrenta tensiones signific…