Home NACIONAL Detienen la operación de 60 trenes por el aumento de migrantes
NACIONAL - 20 de septiembre de 2023

Detienen la operación de 60 trenes por el aumento de migrantes

Ferromex, una empresa perteneciente a Grupo México y propiedad de Germán Larrea, ha comunicado que ha detenido la operación de 60 trenes de carga debido al aumento en la presencia de migrantes en las vías del tren. Esta medida se ha implementado temporalmente para prevenir accidentes o pérdidas de vidas, dado el notorio incremento de migrantes en varias regiones del país y el alto riesgo que supone para su seguridad el uso de trenes de carga como medio de transporte.

Esta cantidad de trenes parados equivale a la capacidad de transporte de mil 800 camiones en las rutas hacia el norte del país, en áreas afectadas por esta problemática social y humanitaria.

La empresa ha reportado que en días recientes se han registrado al menos seis casos lamentables de lesiones o fallecimientos entre personas migrantes, incluyendo familias con niños, que abordaron trenes de carga en su intento de viajar hacia el norte, a pesar del grave peligro que esto conlleva.

La acumulación de personas migrantes en los últimos días ha aumentado significativamente, con más de mil 500 en el patio de operaciones ferroviarias de Torreón, Coahuila, más de 800 en Irapuato, Guanajuato, más de mil en San Francisco de los Romo, Aguascalientes, y más de mil en la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez.

Como respuesta a esta situación, Ferromex suspenderá temporalmente sus operaciones en las rutas afectadas para proteger la seguridad de los migrantes y seguirá las directrices de las autoridades de los diferentes niveles de gobierno.

Es importante destacar que, según las cifras de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el ferrocarril es responsable del transporte del 25% de las mercancías en todo el país. La empresa también ha informado a sus clientes sobre las perturbaciones temporales que experimentará el servicio ferroviario de carga, lo que afectará a las cadenas de producción, el suministro y el comercio internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Confirman en Chiapas el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en México.

La Secretaría de Salud de México confirmó este viernes 18 de abril de 2025 el primer caso …