Devastador terremoto en Myanmar deja a más de 1,600 personas muertas
El viernes, un terremoto de magnitud 7.7 sacudió el centro-norte de Myanmar, causando una gran tragedia. Hasta el sábado, las autoridades informaron que al menos 1,644 personas murieron, 3,408 resultaron heridas y 139 siguen desaparecidas. Sin embargo, el Servicio Geológico de Estados Unidos estima que el número de víctimas podría superar los 10,000 y que los daños económicos serían mayores que la producción anual del país.
El desastre ha paralizado aeropuertos, puentes y carreteras en un país ya afectado por una guerra civil que ha provocado el desplazamiento de millones de personas y el deterioro de su economía.
Ante la magnitud de la tragedia, la junta militar de Myanmar permitió la entrada de equipos de rescate extranjeros, algo poco común. El general Min Aung Hlaing, jefe de la junta, visitó Mandalay, una de las ciudades más afectadas.
Entre los primeros en llegar estuvieron rescatistas chinos, quienes aterrizaron en Rangún y se trasladarán al interior del país. India también envió ayuda en un avión militar. Además, Rusia, Malasia y Singapur mandaron suministros y personal de socorro, mientras que la ASEAN declaró su disposición a colaborar con los esfuerzos de recuperación.
China anunció un paquete de ayuda valorado en 13.77 millones de dólares con tiendas de campaña, mantas y kits médicos. Corea del Sur aportará 2 millones de dólares a través de organizaciones internacionales, y Estados Unidos, a pesar de sus tensas relaciones con la junta militar, también brindará asistencia humanitaria.
Infraestructura dañada y labores de rescate
Una evaluación inicial del opositor Gobierno de Unidad Nacional de Myanmar reportó que al menos 2,900 edificios, 30 carreteras y siete puentes sufrieron daños graves. Los aeropuertos internacionales de Naypyitaw y Mandalay fueron cerrados temporalmente, ya que la torre de control de Naypyitaw colapsó tras el sismo.
En Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, los sobrevivientes intentaban rescatar a personas atrapadas usando sus propias manos, debido a la falta de maquinaria pesada y apoyo inmediato de las autoridades.
El sismo no solo afectó a Myanmar. En Tailandia, un edificio de 30 pisos en Bangkok se derrumbó, dejando atrapadas a 79 personas. Hasta el momento, se han rescatado a ocho personas con vida y se han confirmado ocho fallecidos. Las autoridades han logrado ubicar a 30 de los atrapados, reduciendo a 49 el número de desaparecidos.
El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, aseguró que las labores de rescate continuarán sin descanso: «Nuestro trabajo es salvar vidas. Seguiremos hasta que agotemos todas las posibilidades».
Samantha Smith reconoce a mujeres rurales y emprendedoras de Guanajuato capital
En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el gobierno municipal de Guanajuato, …