Diego Sinhue presenta la App de transporte «SIGO GTO»
El lanzamiento estatal de la Aplicación de Transporte SIGO GTO fue encabezado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Hoy, después de una fase de pruebas de tres meses en la Región, se lleva a cabo el lanzamiento estatal de SIGO GTO, posicionando a Guanajuato como líder nacional y pionero en la introducción de una aplicación de transporte privado y de taxis con características únicas.
Esta aplicación ofrece dos grandes beneficios tanto para los usuarios como para los operadores: mejores precios y mayor seguridad.
SIGO GTO surge como resultado de una reforma a la Ley de Movilidad del 3 de junio de 2022, en la cual se produjo una evolución en la figura del servicio ejecutivo. Sin embargo, la Suprema Corte de la Nación estableció que, en este caso, el Gobierno del Estado de Guanajuato debe velar por la seguridad. Es decir, aunque estas plataformas sean liberadas, debe existir un control.
El objetivo principal de SIGO GTO es regular la seguridad y brindar mejores oportunidades tanto a los conductores de taxis como a los de servicio privado, así como ofrecer nuevas alternativas a los usuarios.
Esta aplicación permite una competencia equitativa entre los conductores de aplicaciones y los taxistas, ya que estos últimos pueden unirse a la plataforma sin tener que pagar comisiones, como ocurre en otras aplicaciones.
La aplicación permite a los taxistas ofrecer su servicio como una opción adicional a las que ya utilizan, fortaleciendo y ampliando sus posibilidades de llegar a más usuarios. También se incorporan aquellos que lo soliciten, siempre y cuando estén registrados en el servicio de transporte privado.
Entre los beneficios económicos que ofrece esta aplicación se encuentran la ausencia de tarifas dinámicas, una tarifa nocturna con un incremento del 20% que se aplica desde las 10 pm hasta las 6 am, la posibilidad de pago en efectivo, la falta de comisiones por viaje para los operadores, y tarifas establecidas según las zonas y los horarios.
SIGO GTO cuenta con mecanismos de seguridad para los usuarios y los operadores, como el monitoreo para atender emergencias, la capacidad de compartir la ubicación en tiempo real y un botón de seguridad para reportar cualquier situación durante el viaje.
El pasado 10 de marzo se llevó a cabo el lanzamiento piloto de la aplicación en la región conformada por los municipios de Acámbaro, Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Celaya, Coroneo, Cortazar, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao y Tarimoro.
Durante este evento, el Gobernador entregó los primeros seis créditos a los operadores para renovar su flota de vehículos, gracias a los Fondos GTO.
Este programa tiene como objetivo apoyar a un máximo de 333 operadores de taxis que tengan entre 18 y 65 años de edad y que cuenten con vehículos fabricados en 2015 o antes.
Autoridades y vecinos de Silao se coordinan para atender inundaciones en Valle de San José
Tras las intensas lluvias registradas en días recientes, autoridades municipales y habitan…