Home INTERNACIONAL Donald Trump nombra a Ronald Douglas Johnson como embajador de Estados Unidos en México
INTERNACIONAL - 11 de diciembre de 2024

Donald Trump nombra a Ronald Douglas Johnson como embajador de Estados Unidos en México

El expresidente y actual ganador de las elecciones en Estados Unidos, Donald Trump, anunció la nominación de Ronald Douglas Johnson como embajador de su país en México. A través de su red social Truth Social, Trump expresó su confianza en Johnson para fortalecer la seguridad y la prosperidad de la nación mediante políticas exteriores que prioricen los intereses estadounidenses.

“Me complace nominar a Ronald (Ron) Johnson para servir como Embajador de Estados Unidos en México”, señaló Trump. También destacó que las principales tareas de Johnson serán combatir la delincuencia relacionada con la migración y el tráfico de drogas, asegurando que el país esté protegido.

Una trayectoria destacada
Ronald Douglas Johnson cuenta con una amplia experiencia en seguridad e inteligencia. Trump recordó que, durante su primera administración (2017-2021), Johnson fue embajador en El Salvador, donde colaboró estrechamente con las autoridades locales para reducir los índices de delincuencia y migración ilegal, logrando lo que describió como niveles históricos bajos.

Antes de su carrera diplEl expresidente y actual ganador de las elecciones en Estados Unidos, Donald Trump, anunció la nominación de Ronald Douglas Johnson como embajador de su país en México. A través de su red social Truth Social, Trump expresó su confianza en Johnson para fortalecer la seguridad y la prosperidad de la nación mediante políticas exteriores que prioricen los intereses estadounidenses.

“Me complace nominar a Ronald (Ron) Johnson para servir como Embajador de Estados Unidos en México”, señaló Trump. También destacó que las principales tareas de Johnson serán combatir la delincuencia relacionada con la migración y el tráfico de drogas, asegurando que el país esté protegido.

Una trayectoria destacada
Ronald Douglas Johnson cuenta con una amplia experiencia en seguridad e inteligencia. Trump recordó que, durante su primera administración (2017-2021), Johnson fue embajador en El Salvador, donde colaboró estrechamente con las autoridades locales para reducir los índices de delincuencia y migración ilegal, logrando lo que describió como niveles históricos bajos.

Antes de su carrera diplomática, Johnson sirvió por más de tres décadas en el ejército de Estados Unidos, donde alcanzó el grado de coronel y formó parte de las fuerzas especiales conocidas como boinas verdes. Posteriormente, trabajó más de 20 años en la Agencia Central de Inteligencia (CIA), donde fungió como enlace de Ciencia y Tecnología con el Comando de Operaciones Especiales en Florida. Además, es egresado de la Universidad Nacional de Inteligencia, donde obtuvo una maestría en Inteligencia Estratégica.

Prioridades en su gestión
Trump subrayó que, si el Senado confirma a Johnson, su enfoque estará en detener el tráfico ilegal de drogas como el fentanilo, combatir la criminalidad y fortalecer las relaciones bilaterales con México.

“Juntos, pondremos fin a la delincuencia de los migrantes, detendremos el flujo ilegal de fentanilo y otras drogas peligrosas en nuestro país y, ¡HACER AMÉRICA SEGURA DE NUEVO!”, concluyó el expresidente.

La nominación de Johnson refuerza la intención de la administración de Trump de priorizar la seguridad fronteriza y el combate al narcotráfico en su política hacia México.omática, Johnson sirvió por más de tres décadas en el ejército de Estados Unidos, donde alcanzó el grado de coronel y formó parte de las fuerzas especiales conocidas como boinas verdes. Posteriormente, trabajó más de 20 años en la Agencia Central de Inteligencia (CIA), donde fungió como enlace de Ciencia y Tecnología con el Comando de Operaciones Especiales en Florida. Además, es egresado de la Universidad Nacional de Inteligencia, donde obtuvo una maestría en Inteligencia Estratégica.

Prioridades en su gestión
Trump subrayó que, si el Senado confirma a Johnson, su enfoque estará en detener el tráfico ilegal de drogas como el fentanilo, combatir la criminalidad y fortalecer las relaciones bilaterales con México.

“Juntos, pondremos fin a la delincuencia de los migrantes, detendremos el flujo ilegal de fentanilo y otras drogas peligrosas en nuestro país y, ¡HACER AMÉRICA SEGURA DE NUEVO!”, concluyó el expresidente.

La nominación de Johnson refuerza la intención de la administración de Trump de priorizar la seguridad fronteriza y el combate al narcotráfico en su política hacia México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

León remonta en el Jalisco al Atlas en el debut estelar de James Rodríguez

  En una noche llena de emociones en el Estadio Jalisco, el Club León logró remontar …