Home INTERNACIONAL Estados Unidos ataca las instalaciones nucleares más importantes de Irán
INTERNACIONAL - 2 semanas ago

Estados Unidos ataca las instalaciones nucleares más importantes de Irán

La tensión entre Irán y Estados Unidos se disparó este fin de semana luego de que el presidente Donald Trump anunciara ataques militares contra tres instalaciones nucleares iraníes. Las acciones, que fueron calificadas por Teherán como una “flagrante violación del derecho internacional”, han provocado una ola de reacciones y preocupación en la comunidad internacional.

Los bombardeos, dirigidos a los sitios de Isfahán, Natanz y Fordó, fueron ejecutados con bombas de alta penetración, según explicó Trump en un mensaje televisado, en el que celebró lo que describió como un “éxito espectacular” para interrumpir las capacidades nucleares de Irán, al que acusó de ser el principal patrocinador del terrorismo a nivel global.

El Ministerio de Exteriores iraní respondió con firmeza, acusando a Estados Unidos de actuar en complicidad con Israel y de desatar una guerra sin justificación. En un comunicado, señalaron que el ataque representa una violación sin precedentes de la Carta de las Naciones Unidas y advirtieron que el país “se reserva el derecho de responder con toda su fuerza”.

Irán también pidió al Consejo de Seguridad de la ONU convocar una reunión urgente para condenar lo que califica como una acción “ilegal e imprudente”, además de exigir responsabilidades a Estados Unidos e Israel por las posibles consecuencias.

El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, acusó a Trump de traicionar los esfuerzos diplomáticos y de romper unilateralmente con el proceso de diálogo que, hasta hace poco, incluía a países europeos. Desde Estambul, Araqchí advirtió que el ataque tendrá “consecuencias duraderas” y que Irán evalúa “todas las opciones” para defender su soberanía.

Por su parte, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó que no se ha detectado ningún aumento en los niveles de radiación fuera de las instalaciones afectadas, lo que indica que no hubo fugas nucleares tras los bombardeos.

Mientras tanto, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, celebró públicamente la ofensiva militar estadounidense, asegurando que esta decisión “cambiará la Historia”.

La comunidad internacional se mantiene en alerta ante una posible escalada del conflicto, mientras Irán y Estados Unidos intensifican su discurso y la región vive un nuevo episodio de alta tensión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Inundación histórica en Texas deja más de 100 muertos y 160 desaparecidos.

Las torrenciales lluvias asociadas a los remanentes de la tormenta tropical Barry desataro…