Home INTERNACIONAL Estados Unidos mantiene exención de aranceles para México y Canadá bajo el T-MEC
INTERNACIONAL - 2 de abril de 2025

Estados Unidos mantiene exención de aranceles para México y Canadá bajo el T-MEC

Estados Unidos seguirá eximiendo a México y Canadá de los aranceles recíprocos anunciados por el expresidente Donald Trump, de acuerdo con un funcionario de la Casa Blanca. Esto significa que ambos países podrán seguir exportando productos a EE.UU. sin pagar tarifas adicionales, siempre que cumplan con las normas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Los nuevos aranceles y su impactoDurante la presentación de su política de aranceles recíprocos, Trump argumentó que EE.UU. no puede seguir asumiendo los déficits comerciales con sus vecinos. Según sus declaraciones, el déficit con México es de 300 mil millones de dólares anuales, mientras que con Canadá ronda los 200 mil millones.

A pesar de estas afirmaciones, los bienes que cumplan con el T-MEC continuarán con un arancel del 0%, mientras que aquellos que no cumplan con el tratado estarán sujetos a tarifas del 25%. En el caso de productos energéticos y minerales como la potasa, el impuesto será del 10% si no cumplen con los requisitos del acuerdo.

Además, las órdenes existentes bajo la Ley de Poderes Económicos en Caso de Emergencia Internacional (IEEPA), relacionadas con el fentanilo y la migración, siguen vigentes y no serán modificadas por esta nueva medida. Sin embargo, si estas órdenes fueran eliminadas, los productos fuera del T-MEC enfrentarían un arancel recíproco del 12%.

Trump y su “Día de la Liberación”Donald Trump calificó la imposición de estos aranceles como un momento clave para la economía estadounidense, llamándolo el «Día de la Liberación». Desde el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, afirmó que estas tarifas buscan contrarrestar el «robo» económico de otras naciones y fortalecer la independencia financiera del país.

Uno de los cambios más significativos es la aplicación de un arancel del 25% a todos los vehículos importados a Estados Unidos, medida que entrará en vigor el jueves 3 de abril. Trump aseguró que esta decisión busca hacer que «América sea más grande que nunca» y firmó el decreto de inmediato para dejar constancia histórica de la acción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Arranca rehabilitación del camino rural Las Magdalenas en Guanajuato capital.

Con el objetivo de mejorar la conectividad y las condiciones de vida en comunidades rurale…