Home INTERNACIONAL Estados Unidos y China bajan aranceles para darse una tregua comercial de 90 días
INTERNACIONAL - 13 de mayo de 2025

Estados Unidos y China bajan aranceles para darse una tregua comercial de 90 días

Estados Unidos y China anunciaron una reducción significativa en los aranceles que se aplican mutuamente, lo que representa un respiro en la larga disputa comercial entre ambos países. A partir del 14 de mayo, Estados Unidos reducirá sus impuestos a las importaciones chinas del 145% al 30%, mientras que China bajará sus aranceles del 125% al 10%.

Este acuerdo ofrece una tregua de 90 días durante los cuales ambos países buscarán avanzar hacia un entendimiento más amplio. Según el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, la idea es evitar una ruptura total entre las dos economías, aunque aclaró que seguirán aplicando restricciones a productos considerados clave para la seguridad nacional, como los semiconductores, medicamentos y el acero.

Bessent también explicó que algunos impuestos podrían mantenerse, como el 10% mínimo para productos chinos, y que aún se evalúa la posibilidad de aliviar los aranceles sobre el fentanilo si China colabora para enfrentar esa crisis.

Este gesto llega semanas después de que el expresidente Donald Trump anunciara nuevos aranceles recíprocos, lo que elevó la tensión y generó incertidumbre para muchas empresas que dependen del comercio bilateral.

La noticia tuvo un impacto inmediato en los mercados financieros: el índice S&P 500 subió un 3.1%, el dólar se fortaleció y los precios del petróleo y los bonos estadounidenses también repuntaron. En China, el yuan ganó valor frente al dólar, aunque los bonos del gobierno cayeron.

Además de bajar aranceles, las dos partes se comprometieron a mantener un canal abierto de diálogo económico y comercial, algo que analistas consideran clave para evitar un nuevo deterioro en la relación.

Por su parte, China también anunció la suspensión de ciertas restricciones no arancelarias impuestas desde abril, como el control sobre la exportación de tierras raras, lo cual era una prioridad para Estados Unidos por su impacto en varias industrias.

En un documento oficial, China reafirmó su disposición a mantener una relación estable con Estados Unidos basada en el respeto mutuo y criticó el uso de amenazas como método de presión. Sin embargo, también advirtió que reforzará sus herramientas para responder a posibles sanciones en el futuro.

Aunque aún hay muchas dudas sobre el rumbo que tomará esta relación, los expertos consideran que este acuerdo, que reduce impuestos sin grandes concesiones, representa una victoria simbólica para China y una oportunidad para ambas naciones de reconstruir su cooperación económica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Inundación histórica en Texas deja más de 100 muertos y 160 desaparecidos.

Las torrenciales lluvias asociadas a los remanentes de la tormenta tropical Barry desataro…