Fuerte erupción volcánica azota a Islandia
La largamente esperada erupción volcánica en Islandia, pronosticada desde el 11 de noviembre, finalmente se desató anoche a solo cuatro kilómetros de la ciudad de Grindavík, la cual fue evacuada semanas atrás. Aunque la erupción se encuentra cerca de una central de energía geotérmica, hasta el momento no parece dirigirse en esa dirección.
El evento comenzó a las 22:17 horas del lunes, cuando la lava empezó a brotar de una fisura en la península, que actualmente tiene una longitud de aproximadamente cuatro kilómetros. Una hora antes, a las 21 horas, un enjambre sísmico, un conjunto de terremotos, sirvió como preludio de la erupción.
La ciudad de Grindavík, situada a tan solo cuatro kilómetros del área de erupción, fue evacuada previamente por las autoridades islandesas, quienes están acostumbradas a tratar con la actividad volcánica debido a la posición geográfica única de Islandia. Según el geólogo José María Cebriá Gómez, científico titular del Instituto de Geociencias (IGEO), «Islandia es una isla volcánica, prácticamente todo su territorio lo es porque está situada en un hotspot o punto caliente sobre la dorsal del centro del Atlántico, que es donde se están separando las placas entre América, Europa y África».
El geólogo explica que la isla es un lugar de «actividad constante», con material magmático que continuamente se eleva, separando las placas tectónicas, lo que hace que las erupciones sean relativamente frecuentes. Debido a esto, Islandia es una isla muy vigilada, con una monitorización continua de la actividad sísmica.
A pesar de la proximidad de la erupción a una central de energía geotérmica, hasta el momento no hay indicaciones de que la lava se esté dirigiendo hacia esa instalación. Las autoridades locales están monitoreando de cerca la situación y brindarán actualizaciones regulares a medida que se desarrolle el evento.
Ecuador en alerta máxima por amenaza de atentado contra el presidente Noboa.
El Gobierno de Ecuador, a través de un comunicado, se ha declarado en estado de «alerta má…