Home INTERNACIONAL Grupos en contra de la migración en Estados Unidos se movilizan para retomar la frontera sur con México
INTERNACIONAL - 2 de febrero de 2024

Grupos en contra de la migración en Estados Unidos se movilizan para retomar la frontera sur con México

En medio de crecientes preocupaciones sobre la seguridad fronteriza y la política migratoria, un grupo denominado «Recuperemos Nuestra Frontera» ha surgido de manera sorpresiva y agresiva. Con más de mil 600 simpatizantes en la plataforma Telegram, autodenominándose como el «Ejército de Dios», la agrupación ha organizado un convoy con destino a la frontera sur de Estados Unidos.

El convoy, que salió desde Virginia el 29 de enero, se dirige hacia puntos clave como San Ysidro, California; Eagle Pass, Texas; y Yuma, Arizona. Su objetivo es llevar a cabo manifestaciones y vigilar la frontera armados durante al menos dos semanas.

El líder del convoy, Noel Roberts, ha señalado que la manifestación en Eagle Pass, programada para mañana, busca protestar por la percepción de que la administración de Joe Biden no controla adecuadamente la frontera con México. Es importante destacar que los participantes en el convoy están armados, lo cual ha generado preocupación entre especialistas, quienes advierten que su presencia podría representar un peligro en ciertas circunstancias.

En respuesta a estas preocupaciones, Enrique Morones, director de la Fundación Gente Unida en San Diego, California, ha expresado que estos grupos ya han llevado a cabo acciones similares en el pasado y son conocidos por sus posturas racistas. Morones, quien ha enfrentado a este tipo de agrupaciones antiinmigrantes en el pasado, destaca que suelen buscar asustar a la gente.

Aunque el grupo insiste en que la protesta es pacífica, su asociación con organizaciones de extrema derecha como Oath Keepers, Three Percenters y Posse Comitatus ha generado preocupación entre congresistas y observadores. Temen que las cosas se salgan de control debido a estas conexiones y a la presencia de armas en el convoy.

Noel Roberts ha asegurado que el grupo se ha coordinado con comunidades y fuerzas del orden a lo largo de la ruta para garantizar la seguridad de los participantes y asistentes. Sin embargo, niega informes que sugieren que el convoy planea alinearse a lo largo de la frontera con México para confrontar directamente a indocumentados. Roberts sostiene que el objetivo principal es enviar un mensaje al gobierno federal sobre la necesidad de asegurar la frontera y detener actividades ilegales como el tráfico de drogas y personas.

Es relevante destacar que el grupo ha recaudado fondos significativos para su logística y cuenta con el respaldo de figuras políticas como el congresista federal Keith Self, republicano por Texas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Guanajuato capital celebra el Día del Caminero con actividades y reconocimiento.

Para reconocer la labor de las y los trabajadores camineros en su día, la Dirección Genera…