Home ESTATAL Guanajuato impulsa un futuro más inclusivo con el 1er Foro Estatal de Derechos Humanos
ESTATAL - 18 de diciembre de 2024

Guanajuato impulsa un futuro más inclusivo con el 1er Foro Estatal de Derechos Humanos

Guanajuato, Gto. 18 de diciembre de 2024. En un esfuerzo por fortalecer la inclusión y el respeto a los derechos humanos, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo inauguró el 1er Foro Estatal de Derechos Humanos «En Alianza por un Nuevo Comienzo». Este evento busca visibilizar las necesidades de grupos vulnerables y fomentar una cultura de respeto e igualdad.

“Creo en un Guanajuato donde todas las personas podamos sentirnos libres y no valientes al ser quienes somos”, afirmó la Gobernadora durante su discurso, destacando la importancia de escuchar todas las voces y reconocer los derechos de todas las personas.

El Foro Estatal de Derechos Humanos tiene como objetivo sensibilizar a las autoridades y a la ciudadanía sobre los desafíos que enfrentan personas en situaciones de vulnerabilidad, como migrantes, comunidades indígenas, personas con discapacidad y la diversidad sexual y de género. Se busca generar acciones innovadoras para su inclusión y bienestar.

Entre las actividades destacadas del foro estuvieron:

  • Conferencia magistral: “Retos de la política pública para garantizar derechos humanos desde el análisis interseccional”, impartida por Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
  • Mesas de diálogo:
    • “Diálogos por la Diversidad: Visibilicemos a las Disidencias Sexo Genéricas”
    • “Reto en Construcción: Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Empleo Público”
    • “Retos y Desafíos de la Migración Internacional”
    • “Diálogos sobre Comunidades Indígenas y Personas Afromexicanas”

El foro también forma parte del Decálogo de la Gente, una iniciativa del Gobierno de Guanajuato para garantizar el respeto, la igualdad y el bienestar de los grupos más vulnerables. Asimismo, se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, celebrado el pasado 10 de diciembre, como una forma de dar continuidad a este compromiso.

“Guanajuato es grande porque todas y todos aportamos a su grandeza”, señaló la Gobernadora, enfatizando la importancia de construir una sociedad donde el respeto sea el principio fundamental.

El evento, organizado por la Secretaría de Derechos Humanos, contó con la participación de figuras clave como Liz Alejandra Esparza Frausto, titular de la Secretaría de Derechos Humanos; Samantha Smith Gutiérrez, presidenta municipal de Guanajuato; y Nashieli Ramírez Hernández, entre otros.

Este foro marca un paso significativo hacia un Guanajuato más inclusivo, donde los derechos humanos sean prioridad y el diálogo sea la herramienta para superar barreras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

León remonta en el Jalisco al Atlas en el debut estelar de James Rodríguez

  En una noche llena de emociones en el Estadio Jalisco, el Club León logró remontar …