Home ESTATAL Guanajuato inicia la construcción del Programa de Gobierno 2024-2030 con enfoque ciudadano
ESTATAL - 9 de diciembre de 2024

Guanajuato inicia la construcción del Programa de Gobierno 2024-2030 con enfoque ciudadano

La Gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, ha reiterado que las decisiones y proyectos de su administración deben enfocarse en la ciudadanía, colocándola como el centro de su gobierno. Este principio fue destacado por Graciela Amaro Hernández, Directora General del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía (Iplaneg), al anunciar el inicio del proceso para elaborar el Programa de Gobierno 2024-2030.

Según Amaro, el programa parte de un análisis previo de las propuestas de corto plazo del Plan Estatal de Desarrollo Visión 2050, las promesas de campaña y los indicadores actuales. La propuesta se articula en seis ejes clave:

  • Guanajuato es tranquilidad
  • Guanajuato es igualdad
  • Guanajuato es confianza
  • Guanajuato es vocación
  • Guanajuato es prosperidad
  • Guanajuato es armonía

Además, se integran tres enfoques transversales: mujeres, juventudes y digitalización.

Proceso participativo con la ciudadanía

El Iplaneg dio inicio formal al proyecto a finales de noviembre, convocando al gabinete estatal y sus equipos a trabajar en mesas temáticas para definir los primeros lineamientos que se discutirán con la ciudadanía. “Estamos siguiendo la instrucción de la Gobernadora de trabajar en conjunto con la gente a través de talleres y consultas, tanto presenciales como virtuales”, explicó Amaro.

Durante diciembre, se llevaron a cabo talleres con diversos grupos de la población, como mujeres, personas con discapacidad, jóvenes, indígenas, migrantes y adultos mayores. También se realizaron sesiones especializadas en los ejes de «Guanajuato es Confianza» y «Guanajuato es Armonía», con la participación de expertos en finanzas, transparencia, urbanismo, medio ambiente, agua y territorio.

Consulta educativa y próximas actividades

La Secretaría de Educación de Guanajuato se sumó al esfuerzo lanzando una consulta en escuelas públicas, donde participaron docentes, estudiantes de secundaria y bachillerato, y padres de familia.

Graciela Amaro anunció que este es solo el inicio de un proceso más amplio de consulta ciudadana. En los próximos días se darán a conocer nuevas formas de participación, reforzando el compromiso de incluir las voces de las y los guanajuatenses en la construcción del futuro del estado.

Con este enfoque participativo, el gobierno busca garantizar que el Programa de Gobierno 2024-2030 responda de manera efectiva a las necesidades y prioridades de la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

El Papa Francisco sufre caída y le inmovilizan un brazo

El papa Francisco, de 88 años, sufrió una caída este jueves 16 de enero en su residencia, …