Guanajuato presenta avances en seguridad, agua, educación y proyectos estratégicos
Durante el evento “El momento de la gente”, realizado en el Poliforum León, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo presentó un balance de los proyectos estratégicos de su administración, destacando resultados en seguridad, agua, economía, salud, educación e infraestructura.
La mandataria aseguró que Guanajuato atraviesa un “Nuevo Comienzo” y que los avances tienen como propósito mejorar la calidad de vida de las familias del estado.
Seguridad
García Muñoz Ledo resaltó la disminución en homicidios dolosos: de un promedio diario de 9.4 en septiembre de 2024 a 5 en julio de 2025, lo que representa una reducción del 47%. Señaló que la Estrategia CONFIA, presentada en noviembre pasado, ha permitido coordinar acciones con instituciones federales y estatales.
Entre las nuevas medidas, anunció la creación de un Grupo Interinstitucional Especializado contra el Robo al Transporte y la presentación de la Plataforma GIO Guanajuato para consultar acciones de seguridad.
Agua
La gobernadora informó sobre tres proyectos hídricos en marcha:
-
Tecnificación del Riego en el Distrito 011.
-
Acueducto de la Presa Solís-León, el más grande del país.
-
Saneamiento del Río Lerma.
Con estas obras, aseguró, se busca dar soluciones a largo plazo al problema de abastecimiento.
Mujeres
Se destacó la creación de la Secretaría de las Mujeres y la continuidad de la Tarjeta Rosa, como parte de la Estrategia Aliadas que incluye programas para fortalecer ingresos y emprendimientos.
Economía
La mandataria señaló la importancia de la Puerta Logística del Bajío en Celaya, un polo logístico que se suma a la estrategia nacional de Polos del Bienestar. Además, destacó más de 2,500 millones de dólares en inversiones recientes.
Salud
El Gobierno del Estado mantiene una política de “cero rechazo” en hospitales. En 2024 se otorgaron más de 300 mil consultas a personas de otros sistemas de salud y se realizaron más de mil cirugías a pacientes del IMSS e ISSSTE.
Educación
Se anunció la apertura de 30 nuevas preparatorias con el modelo Bachillerato Integral de Guanajuato, que aprovecha turnos vespertinos en secundarias. La meta es elevar la cobertura de bachillerato del 74.9% al 85.3%.
Infraestructura
Uno de los proyectos más relevantes es el Tren de Pasajeros Querétaro–Irapuato–León, con estaciones en Celaya, Salamanca, Irapuato y León. Las obras del primer tramo iniciarán en septiembre.
Un plan integral
García Muñoz Ledo subrayó que los proyectos no son acciones aisladas, sino parte de un plan estratégico a largo plazo: “Gobernar es sembrar hoy para cosechar mañana”, afirmó.
En el evento también participaron autoridades municipales, legislativas y judiciales del estado.
Nuevo Consejo de Mujeres Empresarias en Irapuato asume funciones
La presidenta municipal Lorena Alfaro García llamó a fortalecer el trabajo conjunto por el…