Guanajuato presenta la agenda del evento de vino y gastronomía «Vendimias 2025»
Guanajuato se prepara para celebrar una de sus temporadas más emblemáticas: las Fiestas de la Vendimia 2025, una serie de eventos que unen vino, gastronomía y cultura. De agosto a octubre, seis municipios del estado albergarán 14 festivales que esperan reunir a más de 12 mil personas.
Durante la presentación oficial en la Ciudad de México, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo extendió la invitación: “Vengan a Guanajuato a vivir la experiencia del vino, los recibimos con los brazos abiertos”. Destacó que estas fiestas no solo celebran la producción vitivinícola del estado, sino que lo consolidan como un destino turístico con reconocimiento nacional e internacional.
Los eventos se llevarán a cabo en municipios como Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Comonfort, León, San Felipe y Silao. Cada celebración combinará recorridos por viñedos, catas, gastronomía local, música y actividades culturales. El objetivo: ofrecer una experiencia que conecte a los visitantes con la identidad y los sabores de la región.
María Guadalupe Robles León, secretaria de Turismo de Guanajuato, señaló que estas fiestas forman parte de la estrategia “Guanajuato Sí Sabe”, que busca posicionar al estado a través de su riqueza culinaria y vinícola. “Esta agenda refuerza la vocación del Valle de la Independencia como corazón del enoturismo en México”, aseguró.
Actualmente, Guanajuato ocupa el cuarto lugar nacional en producción de vino y el quinto en cultivo de uva. Solo en 2024, los vinos guanajuatenses ganaron 24 medallas en el Concours Mondial de Bruxelles, colocándose como el segundo estado más premiado del país.
Además, se anunció que en 2026 Guanajuato será sede del Día Internacional del Sommelier, y que se busca albergar en 2027 el prestigioso concurso internacional Spirits Selection by CMB.
Carlos Borboa, director del Concurso Mundial de Bruselas para América Latina y Norteamérica, reconoció el trabajo de los productores guanajuatenses y el respaldo del gobierno estatal como factores clave en el reconocimiento mundial de los vinos de la región.
Las Fiestas de la Vendimia también impulsan el turismo local, la ocupación hotelera y la economía regional, al destacar el trabajo de chefs, sommeliers, enólogos y emprendedores que integran la Ruta del Vino.
Calendario destacado de las Vendimias Guanajuato 2025:
-
9 de agosto: Viñedos Pájaro Azul – San Felipe
-
9-10 de agosto: Cuarta Fiesta del Vino – Dolores Hidalgo
-
15 de agosto: Festival Universitario de la Vendimia – San Miguel de Allende
-
30 de agosto: Viñedo San Miguel – Comonfort
-
6 de septiembre: Tierra de Luz – León
-
18-19 de octubre: Mientras Tanto un Vino – Silao
Y así, entre brindis, tradición y sabores, Guanajuato se reafirma como una tierra que celebra la vida a través del vino.
Inundación histórica en Texas deja más de 100 muertos y 160 desaparecidos.
Las torrenciales lluvias asociadas a los remanentes de la tormenta tropical Barry desataro…