Guanajuato, punto clave en rutas de tráfico de armas desde EE.UU.
El Ejército mexicano ha identificado a Guanajuato como un paso estratégico en el tráfico ilegal de armas que llega desde Estados Unidos. De acuerdo con el más reciente informe semestral de la Fuerza Armada Permanente, que cubre de noviembre de 2024 a mayo de 2025, existen dos rutas activas que atraviesan el estado.
La primera inicia en El Paso, Texas, pasa por Ciudad Juárez, Torreón, Zacatecas y Aguascalientes, cruza Guanajuato y termina en Morelia. La segunda comienza en Laredo, sigue por Monterrey y San Luis Potosí, atraviesa Guanajuato, continúa a Querétaro y finaliza en la Ciudad de México.
Estos caminos forman parte de once rutas detectadas en todo el país, la mayoría con origen en California, Arizona y Texas. En coordinación con la Fiscalía General de la República, la Sedena realizó operativos y reacomodó su despliegue militar, asegurando más de 5 mil 800 armas, cerca de 32 mil cargadores, más de 1.2 millones de cartuchos y 289 granadas.
El problema ya había sido señalado a inicios de 2025 por el Índice de Paz México, que colocó a Guanajuato junto con Sonora, Nuevo León, Chihuahua y Tamaulipas como los estados más afectados por este contrabando.
El estudio detalla que una de las prácticas más comunes es la compra de armas por ciudadanos estadounidenses a nombre de terceros —conocida como straw purchase— para luego entregarlas a grupos criminales. Este flujo ha permitido a los cárteles obtener fusiles, pistolas y armamento de uso militar para sus disputas territoriales y enfrentamientos con autoridades.
Irapuato refuerza acciones para prevenir la trata y la explotación infantil
El Gobierno Municipal de Irapuato participó en la Cuarta Sesión de la Comisión Interinstit…