Home ESTATAL Guanajuato refuerza protección a la niñez con enfoque integral y atención a víctimas de violencia
ESTATAL - 14 de julio de 2025

Guanajuato refuerza protección a la niñez con enfoque integral y atención a víctimas de violencia

En el marco del programa “Conectando con la Gente”, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, presentó nuevos esfuerzos para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en el estado, destacando un enfoque integral y coordinado entre diversas instituciones.

Durante su charla con Katya Soto Escamilla, secretaria ejecutiva del SIPINNA estatal, se explicó cómo este sistema opera desde una lógica transversal, articulando a diferentes dependencias para que las decisiones de gobierno incluyan siempre una mirada sensible hacia la infancia y la adolescencia.

“El gobierno ya no trabaja como piezas separadas. Vamos de la mano para construir políticas públicas que verdaderamente impacten”, afirmó la Gobernadora.

Todos los municipios ya cuentan con su propio SIPINNA

Un logro importante es que los 46 municipios del estado ya tienen instalado su Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), con programas de trabajo que se aplicarán hasta 2030. Esto permite una atención más cercana a las realidades locales.

Entre los resultados más relevantes se encuentran:

  • Capacitación a más de 750 servidores públicos, incluyendo policías y personal de organizaciones civiles.

  • Foros especializados sobre salud mental y derechos digitales, que llegaron a cientos de jóvenes.

  • Una consulta participativa estatal que permitió incorporar directamente la voz de niñas, niños y adolescentes a las políticas públicas.

Apoyo para hijos e hijas de víctimas de feminicidio y desaparición

Uno de los anuncios más significativos fue el lanzamiento de un programa pionero en el país: un modelo de atención integral para niñas, niños y adolescentes que han perdido a su madre a causa de desaparición o feminicidio.

Este programa contará con un fondo inicial de 5 millones de pesos y contempla:

  • Apoyos económicos y alimentarios

  • Becas escolares

  • Atención médica y psicológica

  • Protección jurídica y acompañamiento legal

  • Planes para la restitución de sus derechos

Tan solo en el último año, 168 menores recibieron apoyo directo y 176 fueron representados legalmente. Además, se realizaron 87 diagnósticos integrales y 29 planes personalizados, reflejando una estrategia con acompañamiento real y especializado.

“Ellas y ellos son nuestra causa más noble. En Guanajuato no están solos. Estamos aquí para acompañarlos y restituir sus derechos”, expresó la mandataria estatal.

Educación accesible: “Mi Profe en Línea”

Para fortalecer la educación desde casa, especialmente en vacaciones, la Gobernadora también presentó la plataforma “Mi Profe en Línea”, donde docentes capacitados responden dudas escolares de cualquier nivel educativo.
Este servicio gratuito está disponible vía web o teléfono en un horario de 11 de la mañana a 7 de la tarde.

Derechos laborales para jornaleros

Finalmente, Libia Dennise habló sobre el hallazgo de 700 jornaleros en Dolores Hidalgo, en su mayoría provenientes del sur del país, y aseguró que el estado ya actúa para garantizar que sus derechos sean respetados.

“Las empresas deben cumplir la ley. Hoy ya está nuestro equipo allá, verificando que se respeten los derechos humanos de cada trabajador”, afirmó.

Con estas acciones, el gobierno de Guanajuato busca construir un entorno más justo y seguro para la niñez, y reafirma su compromiso de no dejar a nadie atrás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Samantha Smith reconoce a mujeres rurales y emprendedoras de Guanajuato capital

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el gobierno municipal de Guanajuato, …