Guanajuato refuerza su lucha contra la violencia hacia las mujeres con iniciativas históricas
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, los Poderes Ejecutivo y Judicial de Guanajuato dieron un paso trascendental al presentar dos iniciativas clave al Congreso del Estado. Estas propuestas buscan garantizar una vida libre de violencia para las mujeres guanajuatenses y fortalecer su protección.
La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, expresó un mensaje de apoyo contundente:
“A todas las mujeres de Guanajuato, este mensaje es para ustedes: No están solas. Los Poderes del Estado están aquí para respaldarlas y garantizarles que vivir sin violencia es un derecho inalienable. Hoy, Guanajuato le dice NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES; juntas y juntos podemos construir un estado donde cada mujer viva con libertad, seguridad y dignidad”.
Las iniciativas presentadas:
- Tribunales Especializados Mixtos (Poder Judicial)
- Estos tribunales tendrán jueces especializados en violencia familiar con competencia mixta, permitiéndoles abordar tanto temas familiares como penales.
- El objetivo es brindar una atención integral, ágil y especializada a las víctimas, fortaleciendo su protección mediante un enfoque más completo.
- Policía de la Mujer: Unidad de Atención a la Violencia de Género (Poder Ejecutivo)
- Se creará una unidad policial especialmente capacitada para atender y prevenir la violencia de género.
- Esta institución estará preparada para actuar de manera inmediata en delitos que afecten a las mujeres, proporcionando medidas preventivas y protección oportuna.
Ambas iniciativas representan un esfuerzo coordinado entre los Poderes del Estado para transformar las estructuras y garantizar justicia. Con estas propuestas, Guanajuato reafirma que la erradicación de la violencia contra las mujeres es una prioridad.
La Gobernadora subrayó:
“Unidas y unidos avanzamos hacia un Guanajuato más justo y seguro para todas las mujeres”.
La presentación de estas iniciativas contó con la participación de Itzel Balderas Hernández, Directora General del Instituto para las Mujeres de Guanajuato; Ma. Cristina Cabrera Manrique, Magistrada del Poder Judicial; y Alejandro Sierra Lugo, Titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo. Ellos entregaron las propuestas al Secretario General del Congreso del Estado, Javier Alfonso Torres Mereles.
Estas acciones reflejan el compromiso de Guanajuato para proteger los derechos de las mujeres y construir un entorno donde la violencia no tenga cabida.
TikTok enfrenta posible prohibición o venta en Estados Unidos.
La plataforma TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, enfrenta tensiones signific…