Huracán ‘Priscilla’ se debilita a categoría 1 frente a las costas del Pacífico mexicano
Durante la madrugada de este miércoles 8 de octubre, el huracán ‘Priscilla’ perdió fuerza y se degradó a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
A las 06:00 horas, el centro del fenómeno se localizaba a unos 310 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, y a 685 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
‘Priscilla’ registra vientos máximos sostenidos de 130 km/h y rachas de hasta 150 km/h, desplazándose hacia el noroeste a una velocidad de 13 km/h.
La zona de vigilancia se mantiene activa desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
Según la Conagua, los desprendimientos nubosos del huracán provocarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit, con posible actividad eléctrica, encharcamientos e incluso deslaves o inundaciones en zonas bajas.
También se prevén vientos de entre 60 y 70 km/h con rachas de hasta 100 km/h en el sur de Baja California Sur, y de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h en costas de Sinaloa y Nayarit.
Las autoridades advirtieron que los fuertes vientos podrían derribar árboles o anuncios publicitarios, por lo que exhortaron a la población a seguir los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, atender las indicaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante el oleaje elevado.
De acuerdo con la trayectoria pronosticada por Conagua, el huracán continuará debilitándose en los próximos días:
-
Miércoles 8 de octubre: Huracán categoría 1.
-
Jueves 9 de octubre: Huracán categoría 1.
-
Viernes 10 de octubre: Tormenta tropical.
-
Sábado 11 de octubre: Tormenta post-tropical o remanente.
León refuerza la detección oportuna del cáncer de mama con más de 17 mil exploraciones clínicas en 2025.
Este año, en el municipio de León se han efectuado 17,654 exploraciones clínicas de mama e…